XXXV edición de la Fira de Pasqua de Xàbia
Se celebrará del Viernes Santo hasta el Lunes de Pascua

Cadena SER

Xàbia
Fiel a su cita desde hace 35 años, llega a Xàbia la Fira de Pasqua, organizada por la asociación de comerciantes Xàbia Histórica, a ubicar en las calles del centro histórico.
Para esta edición se han recibido 130 solicitudes, que todavía están revisándose, ya que solo se autoriza a los artesanos.
Desde Viernes Santo (30 de marzo) y hasta el Lunes de Pascua (2 de abril), decenas de puestos conformarán este mercado de artesanía, por la plaza de Baix, calle Mayor y placeta del Convent.
En esta XXXV edición, habrá productos de todo tipo; textil, bisutería, cerámica, cuero o alimentación, entre otros, y todo ello está aderezado con una completa programación complementaria para animar el mercado.
Actividades paralelas
El protagonismo lo tendrán las actuaciones de música folk con grupos como Xirimitab’s, la Romàntica del Saladar, Rascanya o el grup de Danses Portitxol. También habrá espectáculos para niños y niñas, con cuentos, teatrillos, títeres y talleres gratuitos, y la última tarde, una quedada para bailar lindy.
La feria vivirá una mañana especial el Domingo de Pascua, cuando se suman las asociaciones, peñas y colectivos con sus puestos de productos típicos y aperitivos que instalarán en la plaza de la Iglesia.
Como complemento cultural a este evento, el Museo Soler Blasco estará abierto el viernes, sábado y domingo en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas. También el Mercado Municipal tendrá un horario especial y abrirá los días de Semana Santa.