Lanbide suspende la RGI a 240 perceptores paquistaníes por documentación falsa
Investiga otros 436 expedientes que habían incorporado el mismo certificado fraudulento para acreditar la inexistencia de propiedades en su país de origen

IREKIA

Vitoria
El Gobierno vasco ha suspendido el pago de la Renta de Garantía de Ingresos a 240 perceptores paquistaníes al tiempo que investiga a otros 436 por utilizar documentación presuntamente falsa con el fin de obtener esta prestación que concede Lanbide.
La cascada de suspensiones se ha producido a raíz de la investigación abierta por Lanbide tras desarticular la Policía Nacional un grupo organizado que proveía de documentación falsa a ciudadanos de este país con el objeto de obtener la RGI, entre otras ayudas.
Lanbide anunció en diciembre una revisión de todos los expedientes de esta nacionalidad y la conclusión no ha podido ser más esclarecedora ya que 626 expediente incluían el mismo documento falso para acreditar la ausencia de bienes en Pakistán y cuya falsedad ha confirmado el propio gobierno de este país.
De los 626 expedientes irregulares, se han suspendido 190 que permanecían activos a los que hay que sumar otros 50 paralizados tras la operación policial. Ahora mismo, se están investigando otros 436 de rentas ya inactivas y solicitudes en curso.
Toda esta información ha sido facilitada por la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, que ha comparecido en sede parlamentaria a petición del PP para explicar este caso.
La consejera ha explicado que el Gobierno deberá esperar a que un juez declare falsos los documentos para poder reclamar el dinero supuestamente defraudado cuya cuantía ha evitado precisar.