Con Biscarrués y Almudévar sobre la mesa

Regadío por aspersión / Getty Images

Zaragoza
Este lunes, 12 de marzo, se ha convocado una nueva reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del Pacto del Agua de Aragón, firmado en 1992. Es el primer encuentro de esta legislatura, en el que se repasará el estado de las obras hidráulicas en la comunidad autónoma. Asistirá la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.
La Rebotica (12/03/2018) - previa Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua
30:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Regantes del Alto Aragón, César Trillo, señala que "en estos momentos, nuestro problema es Biscarrués y Almudévar, y otro problema que puede haber es el presupuesto y nosotros pensamos que, aunque haya prórroga de presupuestos, el año pasado Biscarrués tenía 26 millones de euros para obra y, por lo tanto, debería tener la misma cantidad". Entre los detractores de este embalse, el alcalde de Biscarrués. José Torralba ha afirmado que "no tiene nada que ver la situación que había hace 25 años con la que existe ahora; y no tienen nada que ver las directivas ambientales que existen desde Europa y en incumplimiento sistemático del gobierno español".
Lo que está claro es que las posturas siguen enfrentadas, por ejemplo, sobre el futuro del embalse de Biscarrués. Trillo y Torralba ni siquiera entienden igual la última sentencia. Para Trillo, "se refiere a todo lo que afectaba de 2011 en adelante"; para Torralba, se ha dado el "carpetazo definitivo con la sentencia del año pasado".