La Policía Municipal sigue con 50 plazas vacantes
En la Junta de Portavoces el concejal de Seguridad defiende las mejoras, mientras que el PP cuestiona incluso la compra de nuevos vehículos

Programa Junta de Portavoces / Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
Aunque la Policía Municipal es un servicio público defendido por todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Valladolid , el debate sobre este tema se convirtió en un duro enfrentamiento dialéctico en la Junta de Portavoces.
En la Cadena SER el concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, concluyó que la situación de la Policía es mejor, tanto en la dotación de medios como en las condiciones laborales de los agentes. Además, Vélez cuestionó la oportunidad de las protestas convocadas esta semana por uno de los cuatro sindicatos policiales.
Debate radiofónico sobre la Policía entre PP, PSOE, Toma La Palabra, Podemos y Ciudadanos
22:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La necesidad de convocar 50 plazas para dotar a este departamento de las condiciones idóneas de servicio se convirtió en uno de los ejes del debate.
El portavoz del PP, José Antonio Martínez Bermejo, criticó la gestión, incluso la renovación del parque de vehículos.
Manuel Saravia (Valladolid Toma La Palabra) rechazó las críticas del PP y negó que el alcalde, Óscar Puente, haya desautorizado a la Policía Municipal cuando anunció la elaboración de una instrucción para dar prioridad a la libertad de expresión.
Charo Chávez, portavoz de Sí Se Puede, también rechazó los argumentos del PP y Ciudadanos, al tiempo que reclamó más medios.
La portavoz de Ciudadanos, Pilar Vicente, recordó que en julio de 2016 se aprobó una moción para realizar un plan estratégico, pero "no se ha hecho nada".