La Diputación busca un sector turístico que luche contra el cambio climático
Esta iniciativa pretende que los 61 establecimientos hoteleros mejoren el uso eficiente de recursos

Una mujer es sorprendida por una ola en el Paseo Nuevo de San Sebastián. / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
La Diputación de Gipuzkoa ha presentado una iniciativa foral pionera para incorporar al sector turístico en la estrategia de lucha contra el cambio climático. Una apuesta en la que participan 61 establecimientos hoteleros y agroturismos, y que esta avalada por los datos, ya que la demanda de turismo ecológico y sostenible en el territorio ha crecido en los últimos 6 años, pasando del 7 al 25 %.
Esta iniciativa pretende que los establecimientos hoteleros mejoren el uso eficiente de recursos, hagan una correcta gestión de los residuos generados, y que realicen acciones de concienciación y sensibilización dirigidas a sus clientes. "Los objetivos son posicionar la oferta hacia el turismo sostenible, proteger el entorno natural y disminuir las emisiones de CO2. Hacer de Gipuzkoa un referente en materia de turismo sostenible", ha explicado el diputado de Turismo, Denis Itxaso.
Con este programa se busca que los alojamientos apliquen los principios de desarrollo sostenible en todos sus procesos y en sus relaciones con todos los grupos de interés implicados en su actividad, utilizando las mejores prácticas y tecnologías para minimizar los impactos. "Las principales cuestiones que se tratarán con esta iniciativa serán: la reducción de los consumos energéticos, la utilización del agua, la movilidad sostenible y la conservación del entorno natural. Además, se tendrá en cuenta la adecuada integración en el entorno social y la concienciación y sensibilización ambiental", ha indicado el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio.
Para lograr un compromiso firme con el entorno cultural, ambiental y sostenible, los 61 establecimientos se someterán a un diagnóstico medioambiental y posteriormente, según sus resultados se ubicarán en un Nivel de Reconocimiento Ambiental determinado.