Más de 100 personas acuden al XVII Encuentro de Bolillos Villa de Ondara
Asistieron participantes de Silla, Altea, Castelló de Rugat, Gandia, Oliva, Gata, Teulada, El Verger, El Poble Nou de Benitatxell, Dénia, Ibi,y Ondara

Cadena SER

Ondara
En el marco de los actos organizados por el Mes de la Igualdad, El Prado de Ondara acogió el domingo, 11 de marzo, la XVII edición del Encuentro de Bolillos Villa de Ondara y la XVI Exposición de Bolillos, dos de las actividades más arraigadas y tradicionales del mes de marzo.
Organizado por el Ayuntamiento de Ondara, con la colaboración de la Asociación de Bolillos de Ondara reunió a 115 personas, venidas de todos los puntos de la Comunitat Valenciana, durante toda la mañana para compartir el arte de hacer bolillos, y para concluir, disfrutaron de una comida de hermandad.
Al encuentro de Bolillos asistieron participantes de Silla, Altea (Serra de Bèrnia), Castelló de Rugat, Gandia, Oliva, Gata, Teulada, El Verger, Poble Nou de Benitatxell, Dénia, Ibi y Ondara.
Junto a las mesas y sillas instaladas por el Ayuntamiento en el Prado, también se ubicaron hasta 14 paradas para la venta de artesanía y material para hacer bolillos, que llegaron a Ondara desde distintos puntos. Los asistentes quedaron muy satisfechos con la organización de este encuentro.
También en este marco, el viernes 9 de marzo, tuvo lugar la presentación del poemario de la periodista Françoise Crespo “Estar, sentir, i viure”, que contó con la introducción a cargo del escritor Jovi Lozano-Seser, y la presentación por la concejala de Cultura e Igualdad, Raquel Mengual.
“Estar, sentir, i viure” es una compilación de poemas, intimistas y personales, en los que Françoise Crespo desgrana vivencias y experiencias propias a través de las palabras, incluyendo entre los poemas el titulado “No sap estimar”; un enérgico manifiesto contra la violencia de género.
Próximos actos
Por otro lado, y avanzando más acciones por la igualdad que tendrán lugar este mes en Ondara, cabe recordar que hasta el 27 de marzo se puede visitar la muestra de fotografías de Inma Olmos “No dejes de soñar” en la Sala de Exposiciones.
Además, este viernes 16 de marzo a las 20 horas, se ofrecerá en el Auditorio Municipal de Ondara la obra de teatro “La teta lisa” a cargo de SaludArte Teatre.
Y una de las propuestas más consolidadas del mes por la Igualdad será la Caminata por la Igualdad a Segària, que se celebrará este el domingo 18 de marzo.
Una cita que tendrá la salida a las 9:00 horas desde la Plaza Mayor, para recorrer diversas calles de la localidad antes de ascender a Segària y almorzar allí (ticket para el almuerzo, 2 euros. Las inscripciones se pueden realizar en la Casa de Cultura).