Cacabelos controla los insectos con métodos naturales
El Ayuntamiento de Cacabelos coloca cajas-nido en sus jardines para facilitar la reproducción de las aves insectívoras

Caja Nido en el río Cúa / Ayuntamiento de Cacabelos

Ponferrada
En una actividad organizada por la Asociación El Bierzo Sentido, 13 vecinos han participado en la construcción de 16 cajas, que se han distribuido ahora por setos y árboles de la villa.
Los pájaros insectívoros, como el herrerillo común, la lavandera o los petirrojos, son los responsables del control de los insectos, orugas y larvas, y además colaboran con la agricultura al hacer disminuir el riesgo de plagas. Normalmente, las aves utilizan estos refugios para criar, aunque también lo hacen para albergarse en las noches frías.
Las cajas, sobre las que se hará un seguimiento, se descolgarán en otoño para abrirlas y limpiarlas.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...