Sorpresa: Cuba-Puerto Rico se lleva el primer premio de luces
Le siguen, en orden, la Falla Cuba-Literat Azorín (2º), Falla Sueca-Literato Azorín (3º) y Falla Malvarrosa-Ponz-Cavite (4º)
Valencia
Este año, el primer premio de luces va para la Falla Cuba-Puerto Rico, del sector Ruzafa B. La falla -que quedó en esta misma posición, por última vez, en 1992-, se presenta bajo el lema 'Olfacte', por lo que sus luces hacen referencia al olor de las fallas, con la pólvora como protagonista.
El entramado de bombillas se compone de varias filas de colores, acompañadas de distintos círculos laterales, símbolo de la festividad. "Hemos seguido nuestra línea tradicional y finalmente ha llegado un jurado que ha valorado eso", destaca el presidente de la falla, Moncho Cebriá. El primer premio está dotado con 2.500 euros y un estandarte.
El segundo premio se lo ha llevado la Falla Cuba-Literat Azorín, a la que se le dotará con un estandarte y 1.500 euros.
El tercer premio, por su parte, ha sido para la Falla Sueca-Literato Azorín, cuyo premio responde a un estandarte y 1.000 euros.
Por último, y en cuarto lugar, la Falla Malvarrosa-Ponz-Cavite, a la cual se le dotará con 800 euros y el respectivo estandarte.
Escucha la reacción del presidente de la Falla Cuba-Puerto Rico, Moncho Cebriá.
Presidente de la Falla Cuba-Puerto Rico, Moncho Cebriá: "Hemos seguido nuestra línea tradicional y finalmente ha llegado un jurado que ha valorado eso"
01:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alegría en una comisión que se autodenomina como la falla de las luces.
La competencia
Sin embargo, la decisión no ha gustado a todo el mundo y ha generado polémica. Si no, escuchen lo que apuntaba José Javier Candel, presidente de Malvarrosa-Ponz-Cavite, para Radio Valencia:
José Javier Candel, presidente de Malvarrosa-Ponz-Cavite: "Si la pongo como Cuba-Puerto Rico puedo llenar la Malvarrosa y medio Cabañal"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles