El encendido de luces de Russafa aviva el ambiente fallero
El túnel peatonal de Gran Vía Marqués del Turia permanecerá cerrado durante los espectáculos de iluminación ante las aglomeraciones
Valencia
El encendido este viernes de las espectaculares estructuras de luces de las comisiones Sueca-Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín, en el barrio de Russafa, dan oficialmente por iniciado el trasiego fallero en horario nocturno, que tendrá su colofón en la Cremà del próximo día 19.
A partir de las ocho de la tarde han quedado encendidas las luces de la primera de ambas comisiones y posteriormente fue el turno de la segunda, ante cientos de personas que no quisieron perderse uno de los momentos más esperados de las Fallas de Valencia.
Ambas comisiones pugnan cada año con hacerse con el premio del jurado de la Junta Central Fallera a la mejor iluminación y reciben a diario a miles de visitantes.
Este año, como novedad y en el marco de las medidas reforzadas de seguridad, el Ayuntamiento ha decidido que el túnel peatonal de Gran Vía Marqués del Turia se cierre durante los espectáculos de iluminación en Russafa ante las aglomeraciones que podrían producirse.
Concretamente, este paso permanecerá cerrado en dos tramos horarios, de 9 a 11 de la mañana y de 7 de la tarde a 2 de la madrugada, para evitar las concentraciones de público que se producen entre los días 15 al 19 de marzo, ambos inclusive. Así, se evitará la masiva afluencia prevista por los espectáculos de iluminación en este barrio.
Según informes del área de Protección Ciudadana, se han llegado a contabilizar hasta 3.000 personas al mismo tiempo, con una concentración de ocho personas por metro cuadrado.
"Se trata de un paso peatonal que no está concebido para soportar una afluencia de público tan multitudinaria y además se ha estrechado con la reciente reforma que se ha acometido, por lo que lo más aconsejable es cerrarlo durante los espectáculos de iluminación", según el Ayuntamiento.