Política | Actualidad

La asociación Jusapol considera que han sido "vendidos" por los sindicatos

La firma del acuerdo para la subida salarial entre el Gobierno y los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia CIvil ha causado un profundo malestar. Admiten que no habrá equiparación y confirman que seguirán luchando en ese sentido

Representantes de Jusapol / Cadena Ser

Representantes de Jusapol

Córdoba

Policías nacionales y guardias civiles han visto como sus reivindicación de una equiparación salarial con las policías autonómicas se quedará solo en una subida progresiva, pero sin tener en cuenta variables como la jubilación, las horas extras o las pagas extraordinarias. Así lo aseguran en la Asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol), donde han mostrado su indignación tras la firma del acuerdo entre Gobierno Central y sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil.

Desde Jusapol entienden que los sindicatos y asociaciones se han plegado a las condiciones del Ejecutivo y han dejado "vendidos" a los compañeros de trabajo.

La subida del Gobierno irá incluida en el 8% de aumento a los funcionarios, con lo que desde Jusapol entienden que la exigencia de dedicar 1.500 millones, en la práctica serán 800. "Al final los sindicatos han ido por su cuenta. No han hecho caso a la masa social de la Policía y la Guardia Civil y han firmado sin pensar en el beneficio común para todos. Han firmado algo que ni por asomo se acerca a lo que habíamos pedido. Lo que están diciendo en los medios es mentira. Están engañando a todo el mundo. Los sindicatos nos han  dejado con el culo al aire. La gente está muy enfadada", afirmó el portavoz de Jusapol en Córdoba, Jose Ramón Astudillo.

Además, desde esta asociación confirman que son muchos los profesionales que se están dando de baja en los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil. "Mucha gente ya se había dado de baja, pero viendo como nos han vendido, mucha más gente se está dando de baja, incluso delegados sindicales", afirmó Astudillo, quien insistió en que a pesar de que en la actualidad poco se puede hacer para echar para atrás un acuerdo ya firmado, seguirán luchando por lograr esa equiparación salarial con las policías catalana, vasca y navarra. "Como ya han firmado el acuerdo con el Gobierno, la única solución es que cambie el Gobierno y negociar con el próximo que salga. Movilizaciones se seguirán haciendo", concluyó el portavoz de Jusapol en Córdoba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00