¿Hay relación entre el estilo de vida y enfermedades como el alzheimer o la ELA?
Comienza la semana del cerebro, y en CienciaTres hablamos de cómo puede influir nuestra dieta y estilo de vida en el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas
Toledo
En ´CienciaTres` de ´A Vivir Castilla-La Mancha` hablamos con Carmen Fernandez Martos, doctora en biología e investigadora del Hospital Nacional de Parapléjicos y con el físico Gabriel Rodríguez sobre la relación que existe entre la dieta y el estilo de vida que llevamos con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, la ELA o la Esclerosis múltiple.
Los malos hábitos de consumo y el sedentarismo en la infancia y la adolescencia suponen un riesgo muy importante a la hora de desarrollar enfermedades como el alzheimer en la edad adulta. Carmen Férnandez trabaja con la proteína de la leptina y su uso como fármaco.
MUJER Y CIENCIA
Carmen nos habla de Eva Carro, del Servicio de Neurología del Hospital 12 de octubre
RECOMENDACIÓN DEL CIENTÍFICO
Gabriel nos recomienda la película ´La teoría del todo` que narra la vida del científico Stephen Hawking
AUDIO| hablamos de hábitos de vida y enfermedades neurodegenerativas en CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de la relación entre los hábitos de consumo y el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas
16:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles