Carmen Castro llama al consenso del feminismo y a los partidos "a escuchar"
La economista y feminista denuncia frenos al desarrollo legislativo de las demandas de las mujeres
![Entrevista a Carmen Castro (10/03/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBWXL3QDRJIX7INH3XQPLWKJLI.jpg?auth=73ad07c50b897d3b9abee533b21ffb0d11b2ca84af53a8bca90c3c64d7092b79&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Carmen Castro (10/03/2018)
11:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La integrante de la Plataforma Feminista Galega Carmen Castro, Doctora en economía y especialista en Políticas Europeas de Género, considera que, tras el éxito de la huelga y las manifestaciones de mujeres de esta semana, es necesario avanzar. Propone que el movimiento feminista llegue a unos puntos básicos de consenso que se reivindiquen ante fuerzas políticas y sindicales a las que insta a llamar y a escuchar.
Considera imprescindible que el poder político y las administraciones tomen nota desde los Ayuntamientos a la Xunta y subraya su obligación de incidir también en el armazón legislativo del estado.
Denuncia el bloqueo de avances legislativos que serían muy positivos para las mujeres como leyes para blindar la igualdad salarial o las propuestas para la equiparación de los permisos por nacimiento para mujeres y hombres.
A su juicio los tres ejes centrales de las demandas feministas deben colocarse en buscar una justicia económica en las situaciones laborales de mujeres y hombres. La lucha contra las violencias machistas y el reto de dotar de medios y de herramientas legales para que hombres y mujeres compartan los cuidados. Defiende que los intereses y las demandas feministas tienen que estar por encima de los matices políticos.