CCOO y UGT cifran los paros femeninos entre el 60% y el 70%
Ambos sindicatos destacan el apoyo de las movilizaciones en la calle por los derechos de las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKQWSTUO5FP2LKCCPBDWNRFUF4.jpg?auth=aab8adde9ae4325a8a659fc81b1e2f30b66449db9d62f25ef1ce1041361182b5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una de las concentraciones de este 8 de marzo / Comarca Sur UGT
![Una de las concentraciones de este 8 de marzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKQWSTUO5FP2LKCCPBDWNRFUF4.jpg?auth=aab8adde9ae4325a8a659fc81b1e2f30b66449db9d62f25ef1ce1041361182b5)
Fuenlabrada
La Unión Comarcal Sur de UGT ha destacado el gran seguimiento que han tenido los paros de dos horas convocados entre las 11:30h. y las 13:30h. de este jueves 8 de marzo en los municipios del sur. Por la igualdad, el rechazo a la precariedad laboral y la violencia de género, su secretario general Tomás Alonso ha cifrado el seguimiento entre el 60% y el 65%, sobre todo en las grandes empresas.
Tomás Alonso, sec. gral. de la Unión Comarcal Sur de UGT, valora el seguimeinto de los paros el 8 de marzo
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde CCOO Madrid Sur ha ofrecido una estimación del seguimiento regional del paro, con mayor seguimiento en el sector público y las grandes factorías, de hasta el 70%. Su secretario general Raúl Cordero ha añadido que en los sectores más precarios las trabajadoras han apostado más por estos paros temporales que por la huelga completa, y ha destacado la alta participación en las calles en todas las manifestaciones.
Desde CGT, sindicato que junto a CNT había convocado paros durante toda la jornada laboral, han señalado que en ciudades como Getafe se veía muchas más mujeres en las calles que en los comercios, un sector mayoritariamente femenino en la localidad. Montse Sánchez, portavoz en la localidad, también han resaltado el seguimiento de la huelga en la Educación y Sanidad, aunque sin concretar datos.