La voz de las periodistas en el 8M
Cerca de 200 periodistas se han concentrado este mediodía en Zaragoza, en la Plaza España, para reivindicar sus derechos en una profesión en la que, dicen, sigue presente el machismo y la brecha salarial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MO7NI7YI5MLTKC5BJ6KLLB6B4.jpg?auth=2489ec1cf69e72af582c74e78d043ecad94d7447e64166978cec11d54c78e906&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
200 periodistas se concentran en la Plaza de España de Zaragoza para reivindicar sus derechos / Pepe Lasmarías
![200 periodistas se concentran en la Plaza de España de Zaragoza para reivindicar sus derechos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MO7NI7YI5MLTKC5BJ6KLLB6B4.jpg?auth=2489ec1cf69e72af582c74e78d043ecad94d7447e64166978cec11d54c78e906)
Zaragoza
Cerca de 200 periodistas se han concentrado este mediodía en Zaragoza, en la Plaza de España, y han levantado la voz en este Día Internacional de la Mujer. Han criticado el machismo y la brecha salarial que también se vive en esta profesión. "Mujeres de todo el mundo, tenemos el derecho, si nosotras paramos, el mundo se para". Así ha finalizado la periodista Sagrario Saíz la lectura del manifiesto.
Al finalizar, han dejado sus micrófonos, libretas y grabadoras, para dejar claro que estaban de huelga. Sagrario ha recordado la visión parcial de la realidad que muchas veces ofrecen los medios, sin tener en cuenta la aportación de las mujeres, y ha criticado la diferencia en sueldos y cargos directivos. "La brecha salarial es una realidad de nuestro sector, exigimos a las empresas transparencia salarial y una revisión de categorías que acaben con ella", han declarado con la lectura del manifiesto.
![Las periodistas depositan sus materiales de trabajo para indicar que están de huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/JANWVEIPIJICRDCLGIBRXSUELU.jpg?auth=dd9141d50e8e16f2d76d6274c9dd96bbf1d210159c5e40881dd813304b5cac75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las periodistas depositan sus materiales de trabajo para indicar que están de huelga / Pepe Lasmarias
![Las periodistas depositan sus materiales de trabajo para indicar que están de huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/JANWVEIPIJICRDCLGIBRXSUELU.jpg?auth=dd9141d50e8e16f2d76d6274c9dd96bbf1d210159c5e40881dd813304b5cac75)
Las periodistas depositan sus materiales de trabajo para indicar que están de huelga / Pepe Lasmarias
También al techo de cristal se han referido, ya que "las direcciones de los medios y empresas periodísticas están copadas por hombres y reivindicamos nuestro derecho a ocupar puestos de poder y responsabilidad", ha expresado Sagrario.
Y situaciones que tienen que ver con la vida más personal de las periodistas. "Como en otros sectores, una ausencia de conciliación real perjudica a las mujeres, que acaban modificando o recortando sus horarios para poder cuidar, e incluso abandonando su empleo o cambiando su profesión", ha enumerado Sagrario, quien ha añadido que "son muchas periodistas que han sufrido por parte de compañeros y superiores, pero también de fuentes, situaciones de acoso sexual".
Las firmantes del manifiesto lo han hecho a titulo individual, y no quieren que ningún partido político, sindicato o medio de comunicación se apropie de estas reivindicaciones.