Una marea morada clama igualdad, en Valencia, entre hombres y mujeres
Decenas de miles de personas secundan la manifestación del Día de la Mujer de Valencia

La manifestación del (M a su paso por la plaza del Ayuntamiento de Valencia / CADENA SER

Valencia
Una marea morada, en su mayoría mujeres aunque también hombres, ha recorrido las calles del centro de Valencia para exigir igualdad y protestar contra la discriminación, el acoso y para reivindicare un mundo libre de machismo, al que consideran la raíz de la violencia de género.
Representantes de la Asamblea de la Huelga Feminista del País Valencià han valorado "la fuerza brutal" de esta protesta, en la que participan decenas de miles de manifestantes, con la que quieren conseguir otro mundo porque este no les gusta y han pedido a los hombres que "reflexionen sobre sus privilegios" para ayudarles a conseguirlo.
Al grito de "Mujeres unidas jamás serán vencidas", la marcha ha arrancado pasadas las 18 horas con una pancarta con el lema: "Huelga feminista. Si las mujeres paramos, el mundo se para", que llevaban, entre otras mujeres, Linda, una española musulmana y Andrea y Nicoletta, dos rumanas gitanas que reivindicaban la lucha contra la discriminación por religión y color de piel.
Con las manos en alto, las manifestantes han recorrido a ritmo lento la céntrica calle Colón de València, en dirección a la plaza de la Virgen, donde está previsto que termine la manifestación, mientras cientos de personas mostraban sus simpatías desde las aceras.
Globos, flores, turbantes y pañuelos al cuello y ropa morada han puesto el color a una marcha que ha discurrido en un ambiente festivo y en la que no han faltado carteles reivindicativos del mismo color ni la música con los más diversos instrumentos, desde panderetas y castañuelas hasta tabal i dolçaina.
Los convocantes esperaban reunir a cien mil personas, y aunque la policía no ha dado por el momento la cifra de participantes, la manifestación ha sido multitudinaria, con decenas de miles de asistentes, entre ellos el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra, detrás de una pancarta del Consell, así como el alcalde de València, Joan Ribó, en otro grupo de la manifestación con concejales de Compromís.
Momentos antes del inicio, las manifestantes se han reunido en los jardines del Parterre para ultimar los carteles reivindicativos, repartir brazaletes morados y pintarse la cara, además de inmortalizar el momento con selfies y cámaras fotográficas.
El colectivo de mujeres periodistas de València, entre las que se encontraban Rosa Solbes (expresidenta de la Unió de Periodistes valencians) y Empar Marco (directora general de À Punt), se han reunido a los pies de la estatua ecuestre de Jaime I para hacerse una foto y reivindicar el papel de la mujer en la profesión.
El movimiento feminista ha convocado la manifestación para reivindicar los derechos de las mujeres y un mundo libre de machismo en un día que han calificado de histórico y que coincide con la convocatoria de una huelga feminista de veinticuatro horas y de paros parciales convocados por los sindicatos.
Las convocantes han reclamado un mundo libre de machismo por ser este "la raíz de la violencia contra las mujeres, la discriminación, el acoso, la opresión, la pobreza y la falta de visibilidad y reconocimiento", según su argumentario.
Las mujeres, han señalado, "no" aceptan "estar sometidas a peores condiciones laborales, ni cobrar menos por el mismo trabajo que los hombres" y han denunciado también "la opresión" por las orientaciones e identidades sexuales.
La propuestas de huelga contemplaba paros de mujeres en el cuidad, en el consumo, en el trabajo y educativa y su manifiesto reivindicativo declara: "¡Nos queremos libres, nos queremos vivas, feministas, combativas y rebeldes! ¡Hoy la huelga feminista no se acaba: seguiremos hasta conseguir el mundo que queremos!
