Los colegios apuestan por las cofradías
Procesiones infantiles, talleres de dibujo y exposiciones son algunas de las iniciativas que llenan la vida de algunos centros escolares durante la Cuaresma, fomentando la cultura cofrade entre el alumnado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYELVYKJVVPXXOJEL7UMEVZ5GE.jpg?auth=47ccfd6f414dcccd07d12625ece00629b5a38fc8be2bf739eb21de77dbfd2a28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Procesión infantil del Colegio Cerrillo de Maracena / SER Cofrade
![Procesión infantil del Colegio Cerrillo de Maracena](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYELVYKJVVPXXOJEL7UMEVZ5GE.jpg?auth=47ccfd6f414dcccd07d12625ece00629b5a38fc8be2bf739eb21de77dbfd2a28)
Granada
La Semana Santa cada vez está más arraigada en la conciencia colectiva de los granadinos. Tanto es así que cada año son más los colegios que se deciden promover la cultura cofrade entre el alumnado, como signo de las tradiciones y manifestaciones populares más representativas de nuestra ciudad.
Exposiciones de pasos elaborados por los propios alumnos; talleres de dibujo, como el promovido por la Federación de Cofradías; o las procesiones infantiles que se organizan desde los centros educativos son numerosos: Mercedarias, Virgen de Gracia, Cerrillo de Maracena, Sagrada Familia, etc.
La coordinadora de Educación Infantil del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, Isabel Blanco, es la encargada de organizar la procesión infantil de este centro situado en el corazón del barrio del Realejo; y asegura que, la intención de promocionar la Semana Santa es continuar transmitiendo los valores culturales y también religiosos de estas manifestaciones de piedad popular. "Además es una cuestión que pasa de padres a hijos. En la preparación de la procesión infantil intervienen no solo los propios niños y niñas sino además sus padres, algunos antiguos alumnos del colegio", concluye Blanco.
Desde los centros escolares, además, se trabaja desde áreas diferentes la cultura cofrade. Así, además de en el área de educación plástica también los docentes de música participan, adaptando marchas procesionales a flauta o con instrumentos de percusión. En el caso del colegio de las Mercedarias, incluso este 2018, contarán con una imagen titular propia del centro para este fin: Nuestra Señora de las Mercedes, obra del granadino Sergio Castellano.
En apenas dos semanas, Granada volverá a revivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Por eso, desde los más mayores a los más pequeños, se afanan en seguir construyendo un referente de cultura y convivencia por medio de la Semana Santa.