Los libros que amaban a las mujeres
La biblioteca municipal de Aranda ofrece una selección de sus fondos con la mujer como creadora o protagonista

El escaparate quincenal de la Biblioteca de Aranda se dedica a libros escritos por y sobre mujeres / Cadena SER

Aranda de Duero
La Biblioteca Municipal de Aranda se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una doble iniciativa que visibiliza la creación hecha por mujeres o que tiene a la mujer como tema principal. Su escaparate quincenal, a la entrada frente al mostrador, está dedicado estas dos semanas a dar a conocer una selección de los fondos de la propia biblioteca con esta temática. Además su tercera Guía de Lectura en papel también está dedicado a la mujer como tema y a las mujeres como creadoras de literatura, ilustración, música y arte audiovisual.
La guía de lectura ofrece títulos de diversos géneros literarios, de cómic, películas y discos de música. Abarca recomendaciones para todas las edades, con personajes tan míticos como Pipi Calzaslargas, pero también con interesantes novedades que alientan desde bien pequeñas a las niñas a ser lo que ellas quieran y a todos en general a tomar conciencia de la igualdad necesaria, como el título infantil que da nombre a toda la guía en papel, “Cuando las niñas vuelan alto”. Se recogen también títulos que dan visibilidad a mujeres de culturas diversas o pertenecientes a minorías, que ofrecen reflexiones teóricas, destacan las biografías de conocidas protagonistas de la historia, o simplemente están escritas o ilustradas por mujeres.
Las recomendaciones se dirigen a todo el público, hombres y mujeres, aunque a falta de tener la estadística sobre la mesa, la percepción de quienes trabajan en la biblioteca es que en cuanto a la lectura, las mujeres van por delante: leen más ellas que ellos, y mucho más en el caso de las más pequeñas.