Comienzan los actos por el día de la mujer
Un año más no hay acuerdo entre institución y asociaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/64HMWSIG4NNADD4KMK2AT436LY.jpg?auth=4a3ae6d77f47ab0053b8caa730052d43cae25452d2657f1d785ba9f8d82a494b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Integrantes de la Asociación 8 de Marzo que organiza protestas y manifestación por el día de la mujer / CadenaSER
![Integrantes de la Asociación 8 de Marzo que organiza protestas y manifestación por el día de la mujer](https://cadenaser.com/resizer/v2/64HMWSIG4NNADD4KMK2AT436LY.jpg?auth=4a3ae6d77f47ab0053b8caa730052d43cae25452d2657f1d785ba9f8d82a494b)
Plasencia
Dos programas paralelos para conmemorar, celebrar y reivindicar el papel de la mujer en la sociedad. Por un lado, el del Ayuntamiento de Plasencia, que adelanta actos al 7 de marzo, y por otro, el de la Asociación 8 de marzo en la ciudad de Plasencia.
El consistorio tiene previsto la lectura de un manifiesto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Plasencia a las 19.00 horas del 7 de marzo, ya que el 8 de marzo ha organizado un viaje a Madrid para asistir a las jornadas de puertas abiertas del Congreso de los Diputados y el Senado en el que se han inscrito 68 personas.
Por su parte la Asociación 8 de marzo ha convocado una jornada reivindicativa en apoyo de la huelga feminista. De tal manera que a las 12.00 horas hay convocada una concentración en la Plaza Mayor de la ciudad de Plasencia que se mantendrá durante varias horas.
Una concentración que comienza con la lectura de un manifiesto reivindicativo y posteriormente convivencia. Incluso se ha pedido que aquellas personas que participen lleven su comida, bien para compartir, o para consumo propio dentro de la concentración.
La lectura del manifiesto se repetirá a las 17.30 horas. La tarde continuará con la manifestación de las 20.00 horas que saldrá del Parque de la Coronación y terminará en la Plaza Mayor de Plasencia donde se concluirá con la lectura del manifiesto.
El Ayuntamiento promueve el domingo, 12 de marzo, una jornada divulgativa sobre la mujer y la ciencia con la colaboración de diferentes científicas para potenciar entre las estudiantes las carreras de ciencias ya que de esta manera “se reduce la brecha salarial” según la concejala María Teresa Díaz, ya que la mujer suele optar por “carreras de cuidados” que tienen una “remuneración menor que las llamadas carreras stend que están masculinizadas”.