"Ojalá que la imagen del 8 de marzo sea la de un país sin mujeres"
Ángels Barceló anima a secundar la huelga del 8 de marzo para "demostrar que si no estamos, el país tendrá serias dificultades para funcionar"

Àngels Barceló durante su intervención en el Foro SER Mujer / Cadena SER

Ciudad Real
La directora de Hora 25 Ángels Barceló ha insistido en la necesaria movilización de las mujeres mañana 8 de marzo en el I Foro SER Mujer, corren nuevos tiempos celebrado en Ciudad Real en el que expresaba su deseo de la que la huelga sea secundaria mayoritariamente por las mujeres. Una reivindicación política, remarcaba Barceló, pero de las mujeres.
angels barcelo / ojala la imagen de mañana sea de un pais sin mujeres
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
angels barcelo / es politica, pero de las mujeres
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Angels Barceló mostraba su preocupación por el retroceso que se está produciendo en torno a los derechos de la mujer; lamentaba las declaraciones de la ministra Isabel Tejerina o la presidenta de la Comunidad de Madrid que no entienden que haya que hacer huelga o hacerla a la japonesa o el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien a pesar de la rectificación pedía que se necesita que implemente políticas que igualen.
Frente al gobierno actual, resaltaba las políticas que se llevaron a cabo durante la etapa de Rodríguez Zapatero, cuando se promovió una Ley de Igualdad o un Ministerio exclusivo en esta materia cuya titular, Bibiana Aído, fue criticada por ser mujer y por ser joven y ponía en valor, especialmente, lo que representó Carme Chacón al frente del Ministerio de Defensa.
Barceló, que reconocía que a pesar de tener en la actualidad una posición privilegiada -directora de Hora 25- ha sufrido y sigue sufriendo el machismo.
La periodista,que ha contado algunas vivencias personales, decía no obstante que no hay que generalizar poniendo su propio caso cuando de Telecinco pasó a trabajar en Cadena SER y entonces tuvo que decidir separarse de su familia para trabajar en Madrid, en Cadena SER.
I Foro de liderazgo, que ponía en valor Barceló. También lo hacía en la inauguración la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez que también decía esperar que "el vendaval iniciado no pare y que conlleve un cambio de mentalidad y de cifras que ponen los pelos de punta", recordando que 1 de cada 14 mujeres ha sufrido algún tipo de abuso sexual o que las mujeres ganan, como media, un 16,3 por ciento menos por hora trabajada que los hombres.
AURELIA SANCHEZ / ESPERA QUE SEA UN VENDAVAL QUE NO PARE
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles