El 8 de marzo, en Plaza Pública
Concejalas de todas los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Zaragoza debate sobre el Día de la Mujer en Hoy por Hoy Zaragoza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFITAXJFTFJ5FFK7Y52JKRHVLM.jpg?auth=7768be59374521fb640f984a551af2c1d067f834be8ec1dce46cef2d6e69ff70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Arantxa Gracia (Zaragoza en Común), María Navarro (PP), Leticia Crespo (CHA), Lola Campos (PSOE) y Sara Fernández (C's). En el centro, Juanjo Hernández / Pablo Ignacio Blanco
![De izquierda a derecha, Arantxa Gracia (Zaragoza en Común), María Navarro (PP), Leticia Crespo (CHA), Lola Campos (PSOE) y Sara Fernández (C's). En el centro, Juanjo Hernández](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFITAXJFTFJ5FFK7Y52JKRHVLM.jpg?auth=7768be59374521fb640f984a551af2c1d067f834be8ec1dce46cef2d6e69ff70)
Zaragoza
Coinciden en la necesidad de avanzar en la igualdad, pero disienten en la manera de afrontar la jornada del 8 de marzo. El espacio Plaza Pública, de Radio Zaragoza, ha hablado en femenino sobre la huelga de mañana, con la única presencia de concejalas.
Hoy por Hoy Zaragoza (12:30) (07/03/2018)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos se sumará a la manifestación de la tarde. Sara Fernández señala que "no apoyamos la huelga porque se ha convocado como una huelga anticapitalista y pensamos que para defender la igualdad entre hombres y mujeres no hay que ser anticapitalista ni antisistema". Para Fernández, "se han mezclado cuestiones ideológicas con la lucha feminista y tampoco compartimos que se haya llamado a las mujeres a hacer huelga a diferencia de los hombres" porque "defendemos un feminismo inclusivo".
Arantxa Gracia, desde Zaragoza en Común, respondía que "por supuesto que es anticapitalista e ideológica, como todas las huelgas". Gracia sostiene que "es evidente que el capitalismo necesita del patriarcado para poder sobrevivir". Las mujeres "estamos realizando una serie de tareas de forma oculta del sostenimiento de la vida que si saliesen a la luz el sistema no sería capaz de asumir económicamente", como "la crianza o el cuidado de enfermos" son "trabajos invisibles".
El PSOE se suma al paro de 2 horas propuesto por UGT y CCOO. Lola Campos lamentaba la exclusión de los hombres. Este paro "lo vamos a hacer compañeros y compañeras, da igual que sexo" porque "nos parece una reivindicación que afecta a todos, a hombres y mujeres, y no creemos en esa diferencia".
CHA se suma al paro de 24 horas. Leticia Crespo considera que la convocatoria en sí ya es un éxito: "Ha logrado visibilizar esas desigualdades y ha puesto el debate encima de la mesa y pone el acento en lo que significa el feminismo", es decir, "justicia social".
El PP no se suma a la convocatoria aunque la concejal María Navarro ve la necesidad de trabajar para eliminar la desigualdad. "Las desigualdades se combaten, desde la proposición de medidas reales y, como políticas, tenemos una oportunidad privilegiada respecto al resto de mujeres para poder combatir estas desigualdades que, efectivamente, existen en la sociedad".