Sociedad | Actualidad
Caso Caja España

Admiten la prescripción de los hechos de Martínez-Maillo

El abogado de Ecologistas en Acción, Luis Oviedo, admite que estas situaciones son difíciles de asumir para la gente, pero “es lo que ocurre”

Fernando Martínez Maíllo en los estudios de la Cadena SER / CADENA SER

Fernando Martínez Maíllo en los estudios de la Cadena SER

Zamora

Por ahora, sólo IU ha anunciado su decisión de recurrir el auto del Juzgado número 5 de León que acuerda el sobreseimiento y archivo provisional, por prescripción, del caso Caja España. Las demás acusaciones, Ecologistas en Acción e Izquierda Abierta, no lo tienen tan claro y lo tendrán que decidir en las próximas horas sus respectivas organizaciones.

El abogado de Ecologistas en Acción, Luis Oviedo, en declaraciones a la Cadena Ser, asume y razona que el contenido del auto de sobreseimiento y archivo del magistrado Fernando Javier Muñiz Tejerina (titular del Juzgado número 1 de León que sustituye la baja de la magistrada del número 5) no deja lugar a la duda sobre la prescripción de los hechos respecto a Fernando Martínez-Maillo, el único zamorano investigado-imputado en esta causa de delito societario junto al resto de los integrantes del Consejo de Administración de Caja España en 2009.

“Si con relación al resto de los investigados (…) podía haber dudas en la prescripción, en el caso de Maillo parece más que evidente que estarían prescritos los hechos”, ha dicho Luis Oviedo a la Cadena Ser. Porque, añade, “dada su condición de aforado (es parlamentario nacional) nadie se ha dirigido a él, nadie le ha dicho: oiga, usted tiene aquí una imputación, aunque lo sepa, porque el requerimiento o la notificación deber ser fehaciente”. Y por ello, concluye, “en lo que a Maillo respecta hay que reconocer que están prescritos los hechos”.

Por otra parte, Luis Oviedo ha admitido que es difícil de asumir para la gente que después de 5 años de instrucción ahora se decida el archivo por prescripción de los hechos, sin que se haya hecho prácticamente nada. No obstante, defiende la labor del magistrado sustituto porque estima que ha hecho más en 3 meses en este caso, que la titular del juzgado en los casi 5 años anteriores.

El letrado de Ecologistas en Acción, que coincide en su argumentario con la posición del abogado de Izquierda Abierta, Gorka Esparza, también razona que “normalmente la prescripción favorece a este tipo de delitos (delito societario) o este tipo de hechos” y la gente “no lo entenderá, pero es lo que ocurre”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00