Sociedad | Actualidad
Sindicatos

El informe de 2018 de la CIG sitúa a Vigo muy lejos del periodo precrisis

El sindicato nacionalista llama a una amplia participación el 10 de marzo, el día de la Clase Obreira Galega

Trabajadoras en la planta de PSA. / Archivo

Trabajadoras en la planta de PSA.

Vigo

En el informe de 2018 la CIG hace una comparativa de los últimos diez años, de la actualidad con el periodo precrisis, con el 2007 y los datos, en comparativa, dejan claro a juicio del sindicato que queda mucho trabajo por hacer, El ejemplo más claro lo tenemos en Vigo, dicen, al lado de casa, en PSA, donde el empleo ha caído un 40 por ciento y la producción sólo un 20, de forma que concluyen que menos gente hace más.

Las comparativas en números globales pueden levantar los colores también porque aunque el paro en 2017 decrece con respecto a 2016, es un 38.5 por ciento mayor que hace diez años, y hay en la comarca 14.500 puestos de trabajo menos que en 2009.

Esto se une a la situación de emergencia social que según el informe se vive en la las comarcas de Vigo Baixo Miño, Condado y O Morrazo donde apuntan, 65.000 personas están en riesgo de exclusión social, 8.000 hogares tienen a todos sus miembros en paro y un cuarto de las familias no llegan a fin de mes

Por todo esto y por más, porque según ese informe los contratos nuevos siguen siendo en un alto porcentaje precarios, con uno de cada tres a tiempo parcial, porque se sigue reduciendo el poder económico de los ciudadanos, sobretodo de los pensionistas, porque siguen exigiendo un nuevo plan industrial y la derogación de las dos últimas reformas laborales…. piden una amplia participación en la manifestación del diez de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00