La Mujer y la Semana Santa, en Hora Cofrade
Analizamos el papel de la mujer y si hay o no igualdad en los desfiles pasionales de Murcia

Analizamos el papel de la mujer y si hay o no igualdad en los desfiles pasionales de Murcia. / Cadena SER

Murcia
Fue un éxito de participación y es que el tema de la mesa redonda que anoche celebraba el programa Hora Cofrade, conducido por Encarna Talavera, no era para menos: La Mujer y la Semana Santa.
Hora Cofrade, martes 6 de marzo
59:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el debatem celebrado en la Fundación Caja Mediterráneo de Murcia, intervinieron por un lado, Fran Cortés, estante de la Flagelación de la Cofradía de la Caridad, estante de Getsemaní de la Cofradía del Perdón, estante del Santísimo Cristo de la Sangre, estante de El Prendimiento de la Cofradía de Jesús y futuro Estante de la Santísima Trinidad, proyecto en desarrollo de la Archicofradía del Resucitado.
Fernando Blaya Miralles, estante del Cristo del Amparo, penitente del Encuentro en la Vía Dolorosa del Perdón, cofrade músico en la Salud, cofrade músico en la Burla de Jesus, cofrade de Servitas y Presidente de la Hdad. Juvenil del Rosario de Fátima.
Antonio Arce, estante en el paso del Santísimo Cristo del Amparo, estante de la Verónica del Perdón y cofrade músico en la Cofradía de la Salud.
Y por otro, María Lara Martínez, penitente en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad y estante Virgen del Rosario de Las Anas
David Alpañez Serrano, Cabo de la Virgen del Rosario de las Anas, estante del Santísimo Cristo de la Caridad y estante de Jesús ante Caifás en la Cofradía del Perdón.
Y Ana Belén Lozano, cabo de andas del paso María, Consuelo de los Afligidos que este año pone en la calle por primera vez la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud.
Los tres primeros afirmaban que hay que conservar la tradición de que sea el hombre el que cargue los pasos, y más si son estantes de corto. El resto discrepaban en sus opiniones.
Entre el público se escucharon los testimonios de Victoria Botí, presidenta de la asociación de mujeres cofrades de Cartagena, que afirmó que se ha avanzado mucho en la Semana Santa en cuanto a la participación femenina, pero que aún hay mucho camino que andar, y de la escultora Mar Blázquez, que afirmó que por ser mujer ha perdido muchos encargos.
A la mesa redonda también asistieron los presidentes de las cofradías del Santísimo Cristo de la Caridad, Antonio José García Romero; del Santísimo Cristo del Perdón, Diego Avilés; y del Santísimo Cristo de la Salud, José Isidro Salas.