Feministas en Acción llama a las mujeres a secundar la huelga y salir a la calle
En Palma se ha convocado una concentración a las doce en Cort y una manifestación a las 19 en Plaza España
Palma de Mallorca
Feministas en Acción hace un llamamiento a todas las mujeres de Baleares para que se sumen a los paros y la jornada de huelga convocada mañana, Día internacional de la Mujer Trabajadora. Un paro que califican de histórico y que se ha convocado en más de 50 países para poner sobre la mesa el papel de la mujer en la sociedad, la brecha salarial entre sexos y la discriminación de las mujeres en el mundo laboral. Una convocatoria para protestar por la precariedad y la situación de desigualdad que las mujeres padecen en el ámbito laboral.
La portavoz de Feministas en Acción, Rosario Navarro, recuerda que se trata de una huelga no solo laboral, sino también de consumo, de cuidados y educativa. Protestar por la utilización de la mujer como un objeto en la publicidad, por la llamada tasa rosa que se cobra en los productos de higiene femenina y en protesta por la asunción por parte de la mujer de la mayoría de los cuidados en el hogar.
"Las mujeres hemos dicho basta" asegura Navarro, que insiste en que "hemos querido salir de la invisibilidad y protestar por unas desigualdades que a día de hoy no dejan de crecer". Por eso, anima a todas a salir a la calle y a todos los hombres a mostrar su apoyo y solidaridad con las acciones reivindicativas.
La brecha salarial en Baleares es del 16%. Los salarios, dice Navarro, son bajos y predominan en el sector servicios con mujeres "que se ven relegadas a puesto menos valorados". Desde Feministas en Acción piden a los hombres que mañana faciliten a las mujeres su derecho a huelga y que cubran sus servicios mínimos.
Concentraciones
La comunidad educativa, profesores y alumnos, han convocado una concentración a las oncen y media de la mañana en la plaza del Tubo de Palma para dirigirse posteriormente a Cort. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado a las once otra concentración en la plaza de España para juntarse también en la plaza del Ayuntamiento. Allí, en Cort, se ha convocado una concentración general a las doce del mediodía, mientras que a las doce y media en ese mismo lugar se ha convocado otro paro de mujeres periodistas.
A las siete de la tarde se celebrará la manifestación, que partirá de la plaza de España por las Avenidas, para llegar a Vía Roma, La Rambla y finalizar en la plaza de las Tortugas.
Los servicios mínimos decretados por el Govern para los servicios públicos son similares a los que funcionan en un día festivo. En el sector educativo estará presente el director del centro y profesores en determinados cursos, en la sanidad permanecerán abiertos los servicios de atención al usuario, los servicios de urgencias y también habrá personal en atención primaria de forma idéntica a un día de fiesta. Los transportes públicos garantizarán un mínimo de movilidad al ciudadano.