La factoría de la memoria
El fotógrafo Paco Santamaría y el pintor José Luis Resino presentan un curioso experimento artístico sobre la azucarera de Aranda y sus empleados

Paco Santamaría (en primer termino), José Luis Resino y la concejal de Cultura, Azucena Esteban / Cadena SER

Aranda de Duero
La azucarera de Aranda vuelve a ser noticia en el plano cultural. La sala grande de exposiciones de la Casa de Cultura exhibe hasta el 26 de marzo el resultado de un trabajo conjunto del pintor pacense José Luis Resino y el fotógrafo burgalés Paco Santamaría, que han tomado como materia prima imágenes de lo que fue o de lo que queda de esta fábrica, que tanto representó para la economía de esta zona durante varias décadas y de quienes trabajaron en ella.
En el año 2012 Paco Santamaría reunió a más de una veintena de antiguos empleados para retratarlos en lo que fue su puesto de trabajo, organizando una exposición que se completaba con otras catorce imágenes del interior de este recinto, que sorprendió al autor de este reportaje por el estado que presentaba, dando una sensación de que el tiempo estaba detenido en 1996, cuando la fábrica echó el cierre. Para este nuevo proyecto se asoció con este pintor pacense, que desde su experiencia como copista del Museo del Prado, ha situado en algunos rincones de las ruinas de la azucarera escenas pictóricas famosas, como la Fragua de Vulcano, las Meninas de Velázquez o las Tres Gracias, de Rubens. Por otro lado, ha retocado los retratos de los empleados, ataviándolos con trajes de época en un curioso experimento que no dejará indiferente a nadie que se acerque a visitar esta muestra.

Paco Santamaría recoloca uno de los retratos momentos antes de inaugurarse la exposición / Cadena SER

Paco Santamaría recoloca uno de los retratos momentos antes de inaugurarse la exposición / Cadena SER
Esta muestra lleva detrás dos años de trabajo, que se inició cuando Paco Santamaría entregó las fotografías de la fábrica y de sus empleados en pequeño formato para que el pintor José Luis Resino ideara de qué manera podría presentarlas.
‘Factory, paisaje de la memoria’ es el título de esta exposición, que seis años después de la anterior, vuelve a rendir homenaje a la azucarera arandina. La concejalía de Cultura quiso apostar por este proyecto dentro de su empeño en poner en valor el pasado más reciente de esta localidad. Azucena Esteban es la responsable política.