Sociedad | Actualidad

Reabren los pozos de sequía en Hellín para abastecer y regar el Levante

El Ministerio de Agricultura destinará 10 millones de euros en obras para obtener hasta 80 hectómetros cúbicos de agua. El anuncio llega un día antes de una manifestación de regantes de Murcia y Valencia en Madrid

Se reabrirán los pozos de sequía en Hellín / Cadena SER

Se reabrirán los pozos de sequía en Hellín

Albacete

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado las obras de emergencia para la apertura de pozos de sequía en la cuenca del Segura con extracciones de hasta 80 hectómetros cúbicos de agua. Así lo anunció la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, tras la reunión celebrada este martes en Madrid con el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Francisco Jódar Alonso, según ha informado el Ministerio en nota de prensa. Este anuncio se ha hecho público un día antes de una manifestación convocada por, regantes de Murcia y Valencia, por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, y que va a tener lugar en Madrid.

"Vamos a poner en marcha los nuevos pozos para poder facilitar esta extracción de agua en el Sinclinal de Calasparra, en Las Vegas (Media y Baja), en el Molar (baterías estratégicas de sondeos y en Hellín", ha informado la secretaria de Estado. El agua de estos pozos de sequía se destinará al abastecimiento de la población, al regadío en la cuenca del Segura y a mantener la circulación de caudales ambientales en el río Segura.

Esta puesta en marcha, con un presupuesto estimado de 10 millones de euros, tendrá lugar con carácter inmediato y de manera secuencial, siguiendo las decisiones de ahorro y de uso eficiente del agua adoptadas de manera unánime en la pasada Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura. La cantidad máxima extraíble dependerá, en última instancia, de la evolución de la piezometría de los acuíferos y del Programa de Seguimiento y Vigilancia Ambiental, así como de la salinidad de las aguas sobre todo en las zonas bajas de la cuenca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00