Melendi, cómo hemos cambiado
Uno de los artistas que más ha mejorado su discografía ha sido el asturiano, que regresa esta semana con nuevo álbum
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CI4722TDMRLSTEPPBTAXB5SGPQ.jpg?auth=e690f368097154fdde3e945f2957be1d30958662e3e1f0187fc8957e298caa45&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Melendi ha evolucionado y mejorado mucho en todos los ámbitos de su música / Xavi Torrent / Redferns
![Melendi ha evolucionado y mejorado mucho en todos los ámbitos de su música](https://cadenaser.com/resizer/v2/CI4722TDMRLSTEPPBTAXB5SGPQ.jpg?auth=e690f368097154fdde3e945f2957be1d30958662e3e1f0187fc8957e298caa45)
Fuenlabrada
Últimamente le quedan muy bien los discos a Melendi. El trabajo que hay detrás se nota en cada sílaba, y el single‘Mi código postal’, de su próximo trabajo ‘Ahora’, marca esa línea íntima y pausada, sin renegar del ritmo y la fuerza de otros cortes, que inició hace algunos años. Lejos quedan aquellos tiempos de rima fácil, musicalidad sencilla e interpretación un poco ‘quinqui’. Cualquiera diría que son dos artistas diferentes. Pero fue aquel Melendi el que consiguió los mayores éxitos.
Melendi, cómo hemos cambiado
07:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conocíamos en 2003 a un ‘rastas’ ‘pasota’ que venía de Oviedo y que publicaba ‘Sin noticias de Holanda’, todo un repertorio simpático de vivencias de calle a ritmo de rumba, como la de ‘Mi rumbita pa’ tus pies’. Tampoco era un prodigio musical ni literario, pero el éxito a lo largo de los doce meses siguientes fue brutal con temas como el que eligieron para la Vuelta a España del año siguiente: ‘Con la luna llena’.
La fórmula valía para cualquier fiesta de amigos y los temas los podías bailar aunque tuvieras dos pies izquierdos. Por eso en 2005 repetía con el disco ‘Que el cielo espere sentao’ y con varias canciones inmortales como el single ‘Caminando por la vida’.
El tercer disco no tardó mucho, pero se notó una evolución hacia el pop-rock más potente y con una intensidad en las letras que no habíamos escuchado hasta ahora. ‘Mientras no cueste trabajo’ se llamaba el disco y un buen tema era ‘Calle la Pantomima’.
Una de las mejores decisiones musicales que tomó Melendi fue… quitarse las rastas. Parecen actos inconexos, pero fue alisarse el pelo y empezar a montar discos más complejos y menos previsibles. Aún le quedaba mucho por pulir, pero en 2008 la paleta estilística era más rica y variada con ‘Curiosa la cara de tu padre’, un disco que se presentaba además con una colaboración con su entonces pareja, La Dama, en ‘Un violinista en el tejado’.
Otra evolución considerable fue la apuesta por más guitarras saturadas y baterías en los temas. Como a la voz de Melendi todavía le quedaba un escalón que subir, y por eso se acompañaba en los estribillos de coros femeninos, el rock era una buena fórmula para seguir evolucionando en su música. Dos ejemplos eran ‘Barbie de extrarradio’ o ‘Lagrimas desordenadas’, de 2010 y 2012.
Rodearse de buenos productores y excelentes músicos ayuda, pero el trabajo vocal e interpretativo de Melendi ha sido absolutamente definitivo para crear un artista maduro, profesional y versátil del que sentirse muy orgulloso. La conversión total se produjo en 2014 con el disco ‘Un alumno más’ y temas como ‘Tocado y hundido’.
Lo cierto es que, aunque el asturiano era carne de estancamiento para dedicarse a un único estilo, ahora es un cantante capaz de enfrentarse a cualquier canción. Las baladas ya no tienen secretos para él y los ritmos latinos le sientan de maravilla. Por eso nos vamos con su penúltimo disco, ‘Quítate las gafas’, y quizá uno de los temas más sorprendentes de Melendi: el bonito‘Desde que estamos juntos’.