Sociedad | Actualidad
Limpieza urbana

Casi el 45 % de los valencianos sancionaría a quienes ensucien la ciudad

Así se desprende del tercer Barómetro Municipal de temas medioambientales, que refleja que, los valencianos puntúan con un 7,5 sobre 10 los parques y jardines

Archivo / Cadena SER

Archivo

Valencia

El 44,8 % de los ciudadanos de Valencia considera que el Ayuntamiento debería penalizar las conductas incívicas de quienes ensucien la ciudad y el 43 % apuesta por aumentar las campañas de concienciación para fomentar el mantenimiento y la limpieza.

Así se desprende del tercer Barómetro Municipal de Opinión Ciudadana, de temas medioambientales, que también refleja que, aunque puntúan un 7,5 sobre 10 los parques y jardines, más de la mitad mejoraría las instalaciones (50,5 %), sobre todo con espacios de actividad física y recreo (13,8 %) y para perros (13,7 %).

El concejal de Control Administrativo, Carlos Galiana, ha dado a conocer este martes los resultados de esta tercera encuesta municipal sobre la percepción de los ciudadanos de los espacios verdes, las playas, así como la limpieza y las políticas municipales en esta materia.

El concejal Carlos Galiana se muestra satisfecho por los resultados del infobarómetro municipal sobre medio ambiente

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El 32,7 % de los encuestados cree que para mejorar la limpieza debe aumentar la eficacia de los servicios municipales, mientras el 29 % pediría colaboración a la ciudadanía, el 22 % aumentaría la vigilancia, el 13,1 % apuesta por más contenedores de reciclaje y solo el 1,6 % propone incidir en la educación en los colegios.

Con una muestra de 2.300 entrevistas a pie de calle en 287 direcciones aleatorias de la ciudad -con un error del 2 %-, la encuesta revela que el 76,7 % de los valencianos es usuario de un parque o jardín y el 74,2 % lo visita al menos una vez a la semana.

El 48,6 % asegura que va a caminar, el 30,3 % a jugar con los niños y el 17,7 % a pasear el perro, mientras que los grandes parques y jardines (Turia, Cabecera, del Real, Benicalap, Ayora y Parque del Oeste) copan casi la mitad de las visitas (45,6 %), con el Jardín del Turia como el más visitado, por el 22,9 % de encuestados.

Además de las instalaciones, los ciudadanos consideran que se debe mejorar la limpieza de los parques y jardines (21,4 %), mientras que el 19,6 % cree que no se debe mejorar nada y el 11,6 % apuesta por un mejor mantenimiento.

Respecto a las playas, la más visitada es la de La Malvarrosa (61,9 %), seguida de lejos por Las Arenas (16,4 %), Pinedo (9,9 %), El Saler (9,3 %) y El Perellonet (2,5 %).

Según el barómetro, el 32,7 % cree que La Malvarrosa debe mejorar la limpieza, igual que Las Arenas (36,2 %) como primera acción, y después la calidad del agua (26,1 y 31,1, respectivamente) y los servicios de baño y ducha (2,5 y 21,7). En El Saler, primero mejorarían los servicios (33,9), seguido de limpieza (18,6) y transporte (15,7).

Preguntados por la utilidad que darían a los solares de sus distritos, el 31,1 % apuesta por un jardín o parque infantil como primera opción (31,1 %), el 20,1 % por aparcamientos y el 9,6 % instalaciones deportivas.

Las principales preocupaciones medioambientales de los valencianos son la mala calidad del aire (44 %), el cambio climático (38 %) y la producción de residuos (37,7 %) y según Galiana, entre el 70 y el 80 % recicla y controla consumo de agua y electricidad pero el 62,4 % no deja de usar el coche por temas ambientales ni compra productos de proximidad (56,8 %).

"Ahí tenemos trabajo que hacer", ha destacado el concejal, quien también ha advertido de que hay que incidir en la concienciación porque el 34,5 % de los encuestados cree que el calentamiento global les afectará, pero en el futuro o a futuras generaciones.

Además, ha destacado que los ciudadanos valoran todas las acciones municipales en materia medioambiental desde un 7,8 sobre 10 (reducción del consumo de agua para riego o limpieza) a un 8,9 del aumento de parques y jardines, transporte público menos contaminante y fomento de energías renovables. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00