Cerca de 400 arquitectos asisten a las jornadas sobre la Ley de Urbanismo
Las conferencias tratan de desgranar los detalles de la nueva normativa que entró en vigor el pasado mes de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7B3V4525ZJKFPAQIFDDNEDMDOU.jpg?auth=eecc23280971478b8803b6fbd9fbb050a4618d3e831650b9b9b72b825457cbce&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
ICAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7B3V4525ZJKFPAQIFDDNEDMDOU.jpg?auth=eecc23280971478b8803b6fbd9fbb050a4618d3e831650b9b9b72b825457cbce)
Palma de Mallorca
El salón de actos del Colegio de Abogados acoge este martes y mañana unas jornadas organizadas por el Colegio de Arquitectos para informar de los detalles de la nueva Ley de Urbanismo de las islas que entró en vigor el pasado uno de enero. El decano de los arquitectos, Luis Corral, afirma que había mucho interés en conocer los detalles de la normativa, sobre todo el lo referido al suelo rústico.
La nueva legislación estipula que las construcciones en suelo rústico terminarán siendo derruidas, ya sea por el propietario, por efecto de las multas coercitivas o por la administración. Alrededor de 400 profesionales han participado en las jornadas. Corral considera que la Ley de Urbanismo de Baleares tendrá un efecto persuasivo a la hora de construir en suelo rústico.
Otro de los asuntos que se ha tratado de aclarar a los arquitectos asistentes es que sólo los Consells o sus agencias de disciplina urbanística podrán ejercer el control en el suelo rústico. Nos se trata de multas, opina el decano, sino de hacer que la gente tenga en cuenta la ley. Las jornadas continúan este miércoles en Palma y pueden seguirse por videoconferencia desde Menorca e Ibiza.