Condenados un controlador de la ORA y un policía por apropiarse de 9.000 euros
Ambos han admitido que sustrajeron esa cantidad durante las labores de recaudación de la ORA de Valldemossa

Cadena Ser

Palma de Mallorca
La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a un agente de la policía local de Valldemossa y a un controlador del servicio de la ORA del municipio por apropiarse de 9.000 euros de la recaudación de las máquinas del servicio de estacionamiento regulado. El controlador ha aceptado una pena de un año y nueve meses de prisión y una multa de 650 euros mientras que el agente ha sido sentenciado a dos años de prisión y multa de la misma cuantía. Ambos han reconocido que entre los años 2015 y 2016 desviaron un total de 9.000 euros de las máquinas de la ORA de cuya recaudación estaban al cargo.
Ambos se sentaban este martes en el banquillo en un juicio que se ha saldado con un acuerdo de conformidad. Los dos acusados han reconocido que el Ayuntamiento de Valldemossa venía realizando directamente la explotación y gestión del servicio de la ORA y ellos habían sido designados para realizar la recaudación de las 13 máquinas del municipio.
El sistema consistía en realizar la recaudación de ingresos en temporada invernal los lunes y en verano los viernes usando un juego que llaves que había sido entregado al controlador. El controlador vaciaba el cajón y lo ingresaba en banco bajo la supervisión del agente de policía. Sin embargo, los acusados han admitido que decidieron apoderarse de parte del dinero y hacer suyas algunas de las cantidades existentes en el cofre de las máquinas sin ingresarlas en la cuenta del Ayuntamiento.
Han reconocido que realizaron recaudaciones no oficiales fuera de los días y horas establecidos y borraron el histórico total acumulado en la máquina para que no apareciera en el ticket. El total de lo desviado entre 15 y 16 ascendió a un total de 9.000 euros en perjuicio del Ayuntamiento de Valldemossa.
Ambos han sido condenados por delitos de malversación e infidelidad en custodia de documentos. Cada uno de ellos consignó 4.500 euros de fianza para hacer frente a la responsabilidad civil, que se ha estimado en 9.000 euros.