El Festival de Tango se desparrama por la provincia
La trigésima edición del festival recorrerá del 8 al 18 de marzo la provincia de Granada
El lema de este año es “A los emigrantes de ayer y a los refugiados de hoy”

Presentación del cartel oficial del Festival de Tango de Granada / Diputación de Granada

Granada
El Festival Internacional de Tango, el más antiguo y premiado de Europa, arranca el próximo 8 de marzo y se prolongará hasta el día 18 con el lema “A los emigrantes de ayer y a los refugiados de hoy”. Las actuaciones se extenderán por los municipios de Albuñol, Calicasas, Huéscar y Villanueva de las Torres.
En la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de los Condes de Gabia, han asistido la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez Abad, el director del Festival de Tango, Horacio “Tato” Rébora, así como los alcaldes y representantes de los distintos municipios que participan en esta edición del Festival.
La diputada de Cultura, ha concluido que el objetivo de este festival es “acercar la música y la cultura del tango a la ciudadanía, en una versión de danza, instrumentación y voz, y especialmente a quien no tiene acceso en la ciudad”. Además, ha resaltado la importancia del tema dedicado a esta edición, las migraciones.
La alcadesa de Calicasas, Isabel Corral, ha agradecido a la Diputación de Granada su apoyo para poder “sacar adelante” una programación cultural de calidad a lo largo del año.
Por su parte, el director del Festival ha señalado que “desde que se extiende el Festival de Tango a la provincia tiene un poco más de sentido” ya que este proceso se inició en el año 2008, gracias a la colaboración del área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada. Además ha destacado que la organización del Festival haya cuidado de que “no se identifique el tango sólo con el baile, sino también con la música instrumental,la canción y el baile”.