Sociedad | Actualidad

El PP de Cádiz ante el 8-M: “Esa huelga es para las élites y no para las mujeres reales que tienen obligaciones ”

La vicesecretaria sectorial del PP gaditano tilda a la huelga feminista de “elitista” y ofrece una argumentación que ha recibido múltiples críticas en redes sociales

Rueda de prensa del PP de Cádiz en la que Laura Seco justificó el rechazo del partido a la huelga del 8-M / PP

Rueda de prensa del PP de Cádiz en la que Laura Seco justificó el rechazo del partido a la huelga del 8-M

Cádiz

La vicesecretaria sectorial del PP de Cádiz, Laura Seco, ha justificado el rechazo del PP a la huelga feminista convocada el próximo 8 de marzo preguntándose “¿Quién va a cuidar a los mayores y menores si es una mujer quien los cuida?”.

En una rueda de prensa celebrada la pasada semana, Seco ofreció esta argumentación al referirse a la huelga convocada para el 8 de marzo. “Esa huelga es para las élites feministas y no para las mujeres reales que tienen obligaciones y tienen la responsabilidad, y son responsables, y no pueden eludirla”, añadía.

Laura Seco: "¿Quién va a cuidar a esos mayores y menores si es una mujer quien los cuida? La huelga es para las élites feministas, no para las mujeres reales que tienen obligaciones"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Seco se preguntaba además si “no pueden ir las autónomas a la huelga”. Las declaraciones han trascendido ahora en las redes sociales, que han multiplicado el impacto de las mismas. Por sus palabras, esta dirigente del PP de Cádiz ha recibido numerosas críticas en las redes sociales.

En esa rueda de prensa, esta dirigente del PP también resaltaba una convocatoria del PP de Cádiz, que va a organizar mesas de mujeres en las que “no van a estar representadas personas con una relevancia social o profesional importante, no vamos a tener representadas a políticas con cargos públicos; van a estar representadas mujeres que conocen la realidad, que están asociaciones, que después de realizar su jornada laboral y familiar sacan tiempo para aportar a la sociedad, mujeres jóvenes que tienen inquietudes, y mujeres autónomas, de las que se levantan y que no se podían con los gobiernos del PSOE poner malos porque tenían que cerrar el negocio y no tenían derecho a ponerse malas”.

“Van a estar representadas, en definitiva, lo que somos las mujeres en la sociedad, y no lo que pretenden hacernos creer que somos las mujeres aquellas que dicen que no tenemos tiempo de ducharnos ni de leer un libro. Nosotros somos mujeres y queremos, con las mujeres reales, hablar de nuestros problemas”, apostillaba.

Junto a ella, la militante del PP Auxiliadora Izquierdo incidía en que “la realidad que estamos viviendo es que la brecha salarial se sitúa en mínimos históricos, se registra el mayor número de mujeres con contrato indefinido y la brecha salarial se sitúa por debajo de la media de Europa”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00