Del 'cielo' dependerá el crecimiento económico
La sequía y el descenso de producción agraria influyó en el descenso del PIB durante el pasado año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UI7O6ZJMPJMFZHAG6I5IGQGV64.jpg?auth=29578cf589eef857ff12ccdbf66310c54675418265199390130809a36d1cb988&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(agencia ical)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UI7O6ZJMPJMFZHAG6I5IGQGV64.jpg?auth=29578cf589eef857ff12ccdbf66310c54675418265199390130809a36d1cb988)
Valladolid
Del cielo, de la meteorología, dependerá, "y mucho", la evolución económica de este 2018, después de que el pasado año se perdieron en el campo unos 10 mil empleos a tiempo completo coincidiendo con la sequía y el descenso de producción.
El pasado año finalizó con un crecimeinto del 2,5 por cierto, lejos de las previsiones inicales del 3,3 y hasta 3,6%, y "el sector primario tuvo mucho que ver, así como la producción energética". Las espectativas para este 2018 son más favorables, según la consejera de economía y haicenda, Pilar del Olmo, que mantiene en el 2,7% de crecimeinto, "porque el mercado laboral se ha iniciado con mejor pie ante los datos del paro de febrero, y han llegado las precipitaciones mejorando la situación del campo".
Análisis de la contabilidad de Castilla y León, que para el lider del PSOE, Luis Tudanca, deja mucho que desear, y recomienda a del OLmo "que contrate a un chamán para que llame a la lluvia" al considerar que los datos económicos "dependen de que lueva o no en la comunidad".
![Eva Marín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f635d3f-2304-469a-be86-37654bb3adc6.png)
Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León