Ocio y cultura
Fallas

Ribó asegura que luchará contra los lateros pero se niega a “militarizar” la calle

Once asociaciones piden una reunión urgente al alcalde para valorar las medidas tomadas en materia de seguridad y contra la venta ambulante e ilegal durante las Fallas

Imagen de vendedores ambulantes de papas y refrescos antes de la mascletà / Cadena SER

Imagen de vendedores ambulantes de papas y refrescos antes de la mascletà

Valencia

El alcalde Joan Ribó se ha referido este lunes a las quejas de comerciantes y hosteleros respecto a la venta ilegal que se produce en la plaza del Ayuntamiento y alrededores a la hora de la mascletà. Fundamentalmente vendedores de latas de refrescos y de papas.

Los comerciantes y hosteleros aseguran que es competencia desleal y reclaman mayor presencia policial. Este fin de semana les contábamos que la Policía Local ha reforzado a sus equipos en la plaza. El alcalde asegura que resulta difícil evitarlo, que la policía local trabaja en el asunto y advierte que lo que no van a hacer es militarizar la sociedad:

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, asegura que trabajará contra el efecto de los lateros pero no quiere militarizar la sociedad

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes, sin ir más lejos, la policía local ha intervenido 65 objetos de venta ambulante en diferentes formatos, como mochilas, bolsas de deporte, carritos de la compra y dos paquetones de apriximadamente 80 pares de zapatillas. Además, 2.200 botes de cerveza, 300 de agua y refrescos y 6 cajas de papas fritas y pipas

Por cierto, once asociaciones piden una reunión urgente al alcalde para valorar las medidas tomadas en materia de seguridad y contra la venta ambulante e ilegal durante las Fallas, entre estas entidades están los vendedores del Mecado Central, la Asociación de Comerciantes del Centro, la Federación de Transporte o la Federación Empresarial de Hostelería.

Críticas del PP

El concejal del grupo popular Alberto Mendoza asegura que la venta ilegal de bebida y ropa está totalmente descontrolada por las proximidades de la plaza del Ayuntamiento y de las calles Barcas, Colón, Juan de Austria y San Vicente y culpa de ello a la falta de planificación del gobierno local

Pero es que los comerciantes se están viendo también perjudicados, dice Mendoza, por unos cortes de circulación demasiado severos que están dificultando el acceso de los vecinos y clientes, dos horas antes del comienzo de la mascleta, a sus casas y a los establecimientos. Los cortes arrancan a las 12.30 en la plaza de Tetuán y no se permite que los coches entren a los aparcamientos que están libres.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00