Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Educación

Deporte femenino para fomentar la igualdad en las aulas

El Sindicato de trabajadores de enseñanza presenta un calendario como herramienta para que los profesores puedan incidir en la igualdad en los centros educativos. La deportista paralímpica Gema Hassen-Bey ha colaborado con este proyecto

La deportista Gema Hassen-Bey (i) junto a la coordinadora en Segovia de Stecyl Sandra García momentos antes de la presentación del nuevo calendario de esta organización / Juan Martin

La deportista Gema Hassen-Bey (i) junto a la coordinadora en Segovia de Stecyl Sandra García momentos antes de la presentación del nuevo calendario de esta organización

Segovia

La organización intersindical de trabajadores de enseñanza a través de su delegación en la comunidad Stecyl, ha presentado un calendario con una finalidad educativa. “Tiempo de Mujeres, mujeres en el tiempo” es una herramienta para que los profesores tengan un material para el fomento de la igualdad en las aulas.

En esta ocasión el calendario está dedicado a las mujeres deportistas y el año que viene serán las aventureras las que protagonizarán la lucha por la visibilidad de las mujeres. 365 días que hacen referencia a una mujer deportista o recuerda actos y efemérides en defensa de la mujer como apuntaba Sandra García coordinadora de este sindicato en la provincia.

Una de las participantes en este almanaque es Gema Hassen-Bey, participante en cinco juegos paralímpicos, ganadora de cuatro medallas en esgrima y campeona de España y asidua de los podios europeos y mundiales “las mujeres tenemos que unirnos para empoderarnos y para demostrar que podemos hacer de todo y para demostrar que nosotras colaboramos y no competimos, además es muy bueno y saludable difundir todo lo que esté relacionado con el deporte” apuntaba Hassen-Bey durante la presentación del calendario en el salón de actos de la Biblioteca Pública ante un nutrido grupo de estudiantes de secundaria.

Esta deportista paralímpica está inmersa en nuevos proyectos encaminados a facilitar la práctica deportiva para personas con discapacidades diferentes “estoy en el proyecto de ser la primera mujer en conseguir subir en sillas de ruedas al Kilimanjaro. Estoy muy contenta por seguir desarrollando etapas en este proyecto ya que hemos conseguido subir al Teide en silla de ruedas por primera vez. Terminé mi etapa deportiva y no quiero seguir haciendo deporte para ganar medallas, estoy en este proyecto social para generar tecnología con nuevos prototipos y materiales para facilitar el acceso de personas como yo a las más altas cumbres. Sí el hombre ha subido a la luna, porqué las personas con otras capacidades no van a poder subir a las montañas más altas?.

Junto a Gema también ha estado Toñi Jordán Davía, ciclista aficionada integrante del Club Ciclista femenino BTT Las Camelias, único club femenino consolidado como tal en Castilla y León quien ha expuesto su experiencia en el mundo del deporte femenino.

Se han editado 35.000 ejemplares de este calendario en toda España que cuenta con las ilustraciones de Virginia Argumosa de Poo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00