Sociedad | Actualidad
Espacio público

Coto a la exhibición de artículos sin ningún orden en el exterior de las tiendas

El Gobierno municipal donostiarra presenta la ordenanza que regulará la colocación de elementos en el exterior de los establecimientos

Vista de una calle de la Parte Vieja de San Sebastián con varias tiendas con productos en el exterior. / GOOGLE MAPS

Vista de una calle de la Parte Vieja de San Sebastián con varias tiendas con productos en el exterior.

San Sebastián

El Gobierno municipal donostiarra aprobará inicialmente mañana la ordenanza de espacios públicos que regulará, entre otras cuestiones, la venta ambulante de comida y el uso que hacen las tiendas de las calles con la instalación de expositores u otros elementos.

Sobre este último punto, el más polémico, el Ayuntamiento, según ha explicado el concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, pondrá coto a la exhibición de artículos sin ningún orden en el exterior de muchas tiendas, fundamentalmente de la Parte Vieja.

La ordenanza estipula que la instalación de expositores, como por ejemplo los cajones de una frutería, deberán dejar "al menos dos metros para el paso de personas" y "tendrán una anchura máxima de medio metro".

El objetivo es garantizar la accesibilidad de los viandantes y que estos elementos no supongan un obstáculo para una persona ciega o en silla de ruedas, pero además, como ha destacado Gasco, acompañado del concejal de Espacios Públicos, Alfonso Gurpegui, se persigue velar por la imagen y la estética de la ciudad. 

Así, las tiendas de souvenirs o de otro tipo que en la actualidad exponen productos o cuelgan objetos de la fachada no podrán hacerlo. A estos establecimientos se les exigirá un expositor con unas características concretas. El Ayuntamiento autorizará en estos casos la colocación de estos elementos e incluso qué tipo de artículos se podrán exhibir.

En este sentido, la ordenanza señala que "los soportes a instalar serán preferiblemente de aluminio, madera, plástico y colores neutros, en armonía con su entorno y fachadas", además, estos elementos "no podrán exhibir ningún tipo de publicidad".

La ordenanza podría entrar en vigor el próximo verano y establece multas que oscilarán entre los 750 euros y los 3.000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00