Ajo: "Soy mujer que tú"
Charlamos sobre poesía y feminismo con la micropoetisa Ajo en la librería Arrebato, en Malasaña

Pepe Olona, coordinador de Arrebato, y Ajo, en la librería. / VIRGINIA SARMIENTO

Madrid
"Un núcleo de gestión cultural a través de la librería, la editorial y los eventos", así define Pepe Olona, Coordinador de Arrebato, este espacio que lleva en Malasaña 15 años y que, entre otras actividades, organiza desde hace 13 años el festival Poetas en España y América Latina. En Madrid en papel, nos hemos acercado a la calle La Palma 21, para visitar esta librería especializada en libros singulares de segunda mano y en poesía.
Madrid en papel: Librería 'Arrebato'
09:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Allí hemos charlado sobre feminismo y poesía con María José Martín de la Hoz, 'Ajo', una de las autoras de la editorial, agitadora cultural y referente del circuito underground de la ciudad.
Más información
Ella hará huelga el próximo 8 de marzo. Acaba de llegar de Buenos Aires y asegura que lo que está pasando entre las mujeres es un fenómeno global, independientemente del lugar donde vivamos: "Bastante tiene una con lo que no tiene siendo mujer, no hace falta militar en ningún sitio", explica. Y cuando le pedimos unos versos que nos lleven a la lucha feminista nos recita algo simple y contundente: "Soy Mujer que tú".
Su recomendación literaria es obra de otra mujer, Vivian Gornik, autora de Apegos feroces.