Un contrato de 20 millones para dar electricidad a 218 municipios
La Central de Contratación prevé un ahorro del 6% en el suministro con el Pliego conjunto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLYAQ5263RL2XHUNZ7FYCK4FXI.jpg?auth=5265f2d10607c0f6a773a503a421c8349e9f19baf4855764243f4a7b629433f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLYAQ5263RL2XHUNZ7FYCK4FXI.jpg?auth=5265f2d10607c0f6a773a503a421c8349e9f19baf4855764243f4a7b629433f3)
Burgos
La Diputación de Burgos ha logrado más que duplicar el número de municipios que se suman al contrato marco de suministro eléctrico, que se licitará en los próximos días por valor de 20 millones en 2 años con un ahorro previsto entorno al 6% del gasto actual. De los 91 ayuntamientos que se beneficiaron del anterior contrato se pasa ahora a 218, que podrán elegir la compañía que les suministra la energía eléctrica e incluso cambiar entre las que se presenten al concurso a lo largo del ejercicio, con un gasto menor al participar del paquete conjunto y simplificar la tramitación. El presidente de la Diputación, César Rico, subraya que el ahorro en el suministro y el consumo será más notable al pasar de un contrato de 2 millones y medio del anterior pliego al que se publica ahora, que asciende a 10 millones al año y que debería estar en vigor el próximo junio. Una Junta de Gobierno extraordinaria aprobará el nuevo Pliego el próximo 7 de marzo tras modificar algunos detalles del que ya se publicó el pasado 16 de febrero en el Boletín Oficial de la Provincia. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 26 de marzo. La Central de Contratación para los grandes servicios de la institución provincial, ha unificado también la compra de equipos informáticos, la suscripción de seguros de responsabilidad y la telefonía, para que los ayuntamientos puedan ahorrar costes al contratar bajo un sólo Pliego de Condiciones junto a la Diputación. En cuanto a la cobertura telefónica, César Rico reitera que se está elaborando el mapa de puntos negros de la provincia para elevarlo al Plan 20 20 estatal por el que las compañías principales se comprometen a cubrir el 95% del territorio con una señal de calidad.