Facultad de Filosofía a pleno rendimiento en 2022
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar la licitación del proyecto de reforma

Wikipedia

Zaragoza
La Universidad de Zaragoza está cerrando el plan de traslados de los 400 profesores y 1500 estudiantes para que se pueda ejecutar la reforma de la facultad de filosofía, cuyas obras comenzarán después del verano. De hecho, el Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar la licitación del proyecto de reforma.
Si no hay problemas y todo discurre como hasta ahora, la obra finalizará en 2021 como señala Francisco Serón,vicerrector de infraestructuras. La idea es que en 2022 pueda estar funcionando con normalidad.
Según el cronograma previsto, los profesores desalojarán sus despachos antes del verano, los alumnos no dejarán sus clases hasta final de curso y será en septiembre cuando se incorporen a las nuevas ubicaciones. Estas son "la antigua Facultad de Educación que ya está prácticamente adecuada y el edificio Cervantes de Corona de Aragón que tiene todas las cubiertas renovadas".
Faltaba espacio para los docentes y el campus se ha puesto manos a la obra para construir un edificio provisional, no un barracón. Serón señala que es "un edificio preindustrializado pequeño donde estarán 60 profesores".