Las primeras figuras de la falla municipal ya están en la Plaza del Ayuntamiento
El monumento de este año es obra de los artistas José Latorre y Gabriel Sanz y está diseñado por el artista urbano Okuda San Miguel
Valencia
Este sábado, las calles del centro de Valencia protagonizaron la Cabalgata del Ninot, la cual llevó hasta la Plaza del Ayuntamiento la gran cabeza que formará parte de la falla municipal de 2018, obra de los artistas José Latorre y Gabriel Sanz y diseñada por el artista urbano Okuda San Miguel.
Se empezó así a entrever el aspecto de la falla grande municipal que, llamada "Equilibrio Universal", se centrará en una escultura con forma de tótem, con geometrías alrededor y mucho color; y se convertirá en el epicentro turístico de las fiestas.
La máxima expectación de la cabalgata -en la que participaron diez comisiones falleras-, era la entrada de esa gran cabeza a la plaza del ayuntamiento, acompañada de dos centenares de bailarines integrantes de las comisiones con una careta diseñada por el propio Okuda. También se unieron decenas de personas disfrazadas de diferentes épocas.
La falla municipal de Valencia de 2018 vestirá en tres dimensiones el arte contemporáneo que caracteriza la obra del artista urbano Okuda. Este rescata algunos de los personajes de sus lienzos y maderas para darles una efímera vida en el monumento más concurrido durante las Fallas. El proyecto fue seleccionado por unanimidad por un jurado especializado conformado por expertos: la Interagrupación de Fallas, la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, el Gremio de Artistas Falleros, la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana y el Círculo de Bellas Artes.
El propio Okuda San Miguel reconoció que el monumento, que va a atraer todas las miradas durante la semana fallera, se inspira en su iconografía típica "para transmitir varios mensajes universales". Y se muestra convencido de que va a ser "una Falla única" porque cree que no ha habido con anterioridad ninguna con tanto colorido.