Tribunales | Actualidad
ENTREVISTA HORA 14

Miguel Angel Cadenas: "Tiene que existir negociación"

Miguel Angel Cadenas, durante la entrevista en la Cadena Ser con Aida Pena / .

Miguel Angel Cadenas, durante la entrevista en la Cadena Ser con Aida Pena

Santiago de Compostela

En una entrevista en la Cadena Ser, el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, se muestra partidario de que haya una negociación y un diálogo constante en el conflicto de la justicia, con una huelga indefinida en marcha desde hace más de tres semanas.

“Me resulta inimaginable un conflicto colectivo de esta naturaleza y dimensión en el que no exista una constante, con altibajos, labor de diálogo y negociación porque es inherente a un conflicto colectivo; yo no puedo imaginarme que, en el conflicto concreto del que se trata, no exista un diálogo constructivo en aras de alcanzar una solución, desde el principio y hasta el final, con sus altibajos, pero tiene que existir”, afirma en la entrevista en la que también añade que “es responsabilidad de las parte superar los obstáculos”.

Entrevista Miguel Ángel Cadenas

14:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Futuro “problemático”

Cadenas se muestra preocupado por las consecuencias que tendrá en el ámbito judicial la paralización relativa de las últimas semanas. “El problema de los órganos judiciales es que la entrada de asuntos no cesa; se puede atenuar en algunos ámbitos como el civil, pero en la mayoría la entrada de trabajo sigue constante”, por lo que augura una situación “problemática” derivada de lo que está ocurriendo.

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia entiende que el de la huelga es un derecho constitucional individual pero recuerda que la propia constitución dice también que debe quedar salvaguardada la existencia de intereses esenciales de la comunidad. “Las propias leyes ponen de relieve que algunos trámites son preferentes y eso debe ser salvaguardado dentro del pleno respeto al derecho de huelga”, afirma.

Pazo de Meirás

Cadenas entiende que las reclamaciones sobre la propiedad del Pazo de Meirás tienen cabida en el ámbito civil aunque esas demandas no estén exentas de dificultades. “Si el Pazo de Meirás está actualmente con la titularidad formal de la familia Franco, para reclamar la propiedad habría que ir a un procedimiento básicamente civil sobre la propiedad. Transcurridos tantos años, el asunto tiene una complejidad civil evidente”, afirma.

Miguel Angel Cadenas se refiere también a otros asuntos de interés del ámbito de la justicia. Preguntado sobre las macro-causas que se instruyen en algunos juzgados, como el número 1 de Lugo, reconoce que la conexidad “está bien en algunos casos pero hay que limitarla”. En su opinión, las macro-causas abiertas en la actualidad están abocadas a que duren los plazos máximos previstos en la ley de enjuiciamiento criminal.

En el caso de la violencia de género, reconoce la precariedad en algunas dependencias judiciales, lo que hace imposible evitar que, en algunas ocasiones, víctima y agresor, coincidan en el mismo espacio, “por muy buena voluntad que pongan secretario, juez o fiscal”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00