Canalizar la energía feminista
"Este 8 de marzo que va a ser más visible que nunca, más de las mujeres que nunca, en la huelga, en las manifestaciones. Y toda esa fuerza debería mantenerse y canalizarse a partir del día 9"

Valencia
La idea inicial de esta columna de opinión era hacer un breve recuento de los muchos motivos que tenemos las mujeres para hacer huelga el día 8. Pero a estas alturas, afortunadamente, y esperemos que sirva de precedente, se ha hablado bastante en estos días de violencia machista, brecha salarial o de género, techos de cristal y acosos, violencias y desigualdades en múltiples formas.
Por eso prefiero centrarme hoy en esa energía que se está generando entorno al movimiento feminista. Este 8 de marzo que va a ser más visible que nunca, más de las mujeres que nunca, en la huelga, en las manifestaciones. Y toda esa fuerza debería mantenerse y canalizarse a partir del día 9, aprovechar esta marea creciente para avanzar en derechos, en igualdad, y contar para ello también con los hombres que comparten nuestra lucha.
No dejar que esa energía se destruya, conseguir que se transforme en avances concretos y reales. Y seguir peleando por ello. Cada día, hasta que deje de hacer falta.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.