Política | Actualidad
Educación

Hezkuntza Plataformen Topagunea llama a hacer "planto" a la LOMCE y a PISA

Reafirman su discurso de los años anteriores también con respecto a Heziberri, pues critican que el Departamento de Educación quiere imponer un sistema de calificación ajeno

Cadena SER

Bilbao

Como hace ya tres cursos, Hezkuntza Plataformen Topagunea se ha vuelto a reunir en Basarrate ante la "carrera de obstáculos" a la que se van a enfrentar los alumnos a partir del 5 de marzo. Un panorama que ya vieron venir, cuando advirtieron "que la consejera Cristina Uriarte quería aplicar la LOMCE mediante Heziberri" y, a día de hoy, hay siete exámenes: 3 en primaria, 2 en la ESO, PISA y la Selectividad.

A su juicio, es "un sistema de calificación ajeno" que el Departamento de Educación "quiere imponer". Por ello, se reafirman en su discurso y le dicen "una vez más a Cristina Uriarte: no vamos a hacer las pruebas ajenas que nos quiere imponer la LOMCE y que asume Heziberri". Así pues, llaman a hacer "planto" a la LOMCE, PISA y Heziberri, es decir, a las pruebas de 6º de primaria, 4º de la ESO y las que van a realizar los alumnos de 15 años. En este sentido, han explicado que este año le ha tocado a Karmelo Ikastola hacer la prueba de 4º de la ESO y a Briñas la de 6º de primaria, cuando, además de "hacer planto", se van a movilizar "como barrio para que se respeten las decisiones de nuestros centros". El primero será Briñas, con el examen de 6º de primaria a mediados de marzo y, por ello, se movilizarán en vísperas de la prueba para defender que no se hagan "exámenes ajenos".

Además, critican que no es el sistema de evaluación más adecuado y que se ha impuesto desde fuera sin hacer un análisis de cuál es la realidad y sin atender a unas necesidades específicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00