El Parlamento vasco pide vincular las pensiones al IPC con el rechazo del PP
Reclama asimismo que se abran negociaciones para la "inmediata transferencia" de la Seguridad Social

Manifestación de pensionistas en Vitoria / @JuanJoséCelorio

Vitoria
El Parlamento vasco ha exigido este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy que garantice unas pensiones "dignas" y restablezca el IPC como "fórmula para la actualización" de las mismas, a través de un acuerdo del que únicamente se ha desmarcado el PP.
El texto, pactado por PNV, PSE y Elkarrekin Podemos y al que se ha adherido EH Bildu, reclamar asimismo que se inicien las "actuaciones" para una "inmediata transferencia" a Euskadi del régimen económico de la Seguridad Social, la derogación de la reforma laboral, otras medidas como la lucha contra el fraude y la contratación irregular así como prohibir por ley la "libre disposición" del fondo de reserva de la pensiones.
"Hay que responder a este ataque contra el sistema público de pensiones. No estamos hablando de caridad; es un derecho" han reprochado, entre otros, Elkarrekin Podemos y el PSE al PP que ha acusado al resto de practicar una "demagogia barata".