Madrid, capital del balonmano
El Multiusos Madrid Arena albergará la fase final de la Copa del Rey entre el 4 y el 6 mayo. El Ademar tiene plaza fija para un evento que, por vez primera, se celebrará en la capital de España.

El Madrid Arena ha sido escenario de diversos eventos deportivos / Radio León

León
El balonmano español se asomará a la capital del país, ausente de las grandes citas de este deporte y sin representación en cuanto a clubes se refiere desde la segunda desaparición del At.Madrid en 2013. Madrid ha sido desginada sede de la fase final de la 43ª Copa del Rey que los días 4,5 y 6 de mayo se disputará en el Multiusos Madrid Arena, un recinto con capacidad para 8200 espectadores.
El Madrid Arena, construido dentro del programa de instalaciones de la candidatura olímpica Madrid 2012, ha tenido diferentes usos vinculados al deporte. Durante años fue la sede el Estudiantes de la Liga Endesa, allí jugó en algunos momentos la sección de baloncesto del Real Madrid y fue una de las sedes del Eurobasket 2007. Desde 2002 a 2008 acogió el torneo Masters Series de Tenis. Sin embargo, siempre será recordada porque en su interior fallecieron cinco jóvenes que el 1 de noviembre de 2012 se vieron atrapadas en una avalancha en uno de los pasillos del recinto en el transcurso de un evento musical.
El ABANCA Ademar, junto al FC Barcelona, La Rioja y BM Granollers, tienen plaza fija tras ser los cuatro primeros clasificados de la pasada liga Asobal. Los cuatro acompañantes saldrán de las eliminatorias que el 7 y el 14 de marzo agotarán las fases previas: BM Ciudad Encantada-Helvetia Anaitasuna, At. Valladolid-BM Alcobendas, Bada Huesca-Ángel Ximénez Puente Genil, Teucro-BM Guadalajara.
La alianza de ASOBAL con la FMBM en la organización de la 43ª edición de la Copa del Rey será el impulso perfecto para que el balonmano base madrileño tenga como espejo de crecimiento un evento que es garantía de espectáculo para los aficionados. Madrid no sólo será el centro neurálgico de la Copa del Rey sino que también será el epicentro de la Minicopa ASOBAL que tendrá como participantes a los equipos cadetes de los clubes ASOBAL clasificados para la Final8.
La organización de la 43ª edición de la Copa del Rey quiere marcar un punto inflexión en la historia de los eventos ASOBAL, con actividades que enganchen a los madrileños a un deporte tan noble como el balonmano que ya cuenta con 5.000 federados y 50 Clubs por toda la Comunidad. Además, Madrid supondrá un atractivo punto de encuentro para las aficiones de todos los equipos implicados en la Final8.
Presentación de la 43ª Copa del Rey en Madrid
Todos los detalles de la 43ª Copa de S.M. El Rey serán ofrecidos el próximo martes 6 de marzo, a las 17:00 horas, en una rueda de prensa de presentación del evento a la que asistirán el Presidente de ASOBAL, Adolfo Aragonés, el Presidente de la FMBM, José Javier Hombrados, el Presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, el Director General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Javier Odriozola, y el Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray.
El acto tendrá lugar en el Campus Almagro de la Universidad Camilo José Cela, que alberga la Institución Educativa SEK, donde se forman actualmente jugadores de balonmano internacionales, recientes Campeones de Europa, como Raúl Entrerríos o Ángel Fernández entre otros.

Pablo Campos
Redactor deportivo Radio León: programas y retransmisiones. Corresponsal Diario As