Hasta siempre, 'Brujo'
Miles de personas despidieron en El Molinón a la leyenda futbolística
Gijón
Enrique Castro 'Quini' ha sido despedido en el estadio que desde este miércoles lleva su nombre por unas 14.000 personas. Un adiós que se comenzó a vivir desde el mediodía, cuando la capilla ardiente comenzó a registrar un goteo de visitas al féretro del exjugador del R.Sporting, F.C. Barcelona y la Selección Española que no cesaron hasta el comienzo de la misa oficiada por el capellán rojiblanco Fernando Fueyo.
El público recibió con una cerrada y prolongada ovación la salida al césped de El Molinón del féretro con los restos mortales de Quini portado por una representación de la asociación de veteranos como Joaquín, Cundí, Redondo, Uría, David, Claudio o Ablanedo y, junto a ellos, el exjugador del Athletic de Bilbao y compañero suyo en la selección Dani.
El respetuoso silencio que acompañó las palabras del sacerdote solo fue interrumpido por los aplausos hacia una figura que es ya una leyenda tanto dentro como fuera de Gijón.
El técnico Luis Enrique Martínez, los exfutbolistas Amancio Amaro y Lobo Carrasco, el director de Relaciones Institucionales del R.Madrid, Emilio Butragueño, fueron algunas de las muchas personas relacionadas con el mundo del balompié que quisieron brindar en primera persona el último adiós al 'Brujo'.
"Quini amaba a todo el mundo y todo el mundo le amaba, siempre tenía una palmada o una palabra de ánimo; Quini es mucho Quini y por eso todo el mundo lo quería", reflexionaba el capellán durante la homilía.
Los presentes dedicaron a 'Quini' el "Ahora, Quini, ahora", un cántico que acompaña al preciado exfutbolista desde su época sobre el terreno de juego y que el cantautor Pipo Prendes convirtió en una canción que interpretó durante el acto. Con la emoción a flor de piel y lágrimas en los ojos, quienes fueron sus compañeros recorrieron la banda izquierda del estadio gijonés con el féretro en alto sobre sus hombros en el que fue uno de los momentos más emotivos de la despedida.