Ocio y cultura

Los hosteleros piden cierta flexibilidad para la retirada de las terrazas antes de la mascletà

Tendrán que retirar las terrazas a las 12 horas del 1 al 14 de marzo y a las 11 horas del 15 al 19, una hora antes que otros años

Imagen de las terrazas en la Plaza del Ayuntamiento / Cadena SER

Imagen de las terrazas en la Plaza del Ayuntamiento

Valencia

Todo preparado en la plaza del Ayuntamiento para el inicio, este jueves, de los disparos oficiales de mascletàs falleras. Como viene siendo tradición, Pirotecnia Peñarroja de la Vall d'Uxó será la que estrene el programa pieotécnico.

Por cierto que los hosteleros pedirán a las concejalías de fiestas y de policía local cierta flexibilidad a la hora de aplicar el bando fallero a cuenta de la retirada de las terrazas antes del disparo de la mascletà y del encendido de las luces en Russafa.

Y es que este año, como novedad, tendrán que retirar las terrazas, en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, a las 12 del 1 al 14 de marzo y a las 11 del 15 al 19. Es una hora antes de lo que se ha hecho otros años. También en Russafa, y a diferencia de otros años, se prolonga la prohibición de terrazas hasta la madrugada.

Calles afectadas por la retirada de las terrazas

Calles afectadas por la retirada de las terrazas / Ajuntament de Valencia

Calles afectadas por la retirada de las terrazas

Calles afectadas por la retirada de las terrazas / Ajuntament de Valencia

La Federación acata la norma porque se trata de seguridad, pero piden que se aplique la misma norma a los puesto de venta de comida autorizados en esas calles. Rafael Ferrando, responsable de los servicios jurídicos:

Rafael Ferrando (Federación de Hostelería) pide flexibilidad en la retirada de las terrazas antes de las mascletàs

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los comerciantes, también molestos

También los comerciantes del entorno de la plaza del Ayuntamiento están molestos con las nuevas medidas de seguridad implantadas horas antes de la mascletà. Aseguran en la Asociación de Comerciantes del centro que entienden la necesidad del refuerzo de medidas de seguridad, pero añaden que el vallado de las llamadas vías de evacuación, como Periodista Azzatti o Lauria puede repercutir seriamente en su negocio ya que limita el acceso de peatones y posibles clientes.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00