Guillermo Antiñolo defiende la sanidad pública y pide cambiar "cierto clasismo territorial" contra Andalucía
Galardonado junto a José Luis Gómez con el título de Hijo Predilecto de Andalucía

Junta de Andalucía

Sevilla
El doctor y responsable de la Unidad de Medicina Materno Fetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Guillermo Antiñolo, durante su discurso tras recibir el título de Hijo Predilecto de Andalucía, junto al actor José Luis Gómez, ha realizado una defensa del sistema sanitario público andaluz y ha llamado a cambiar "cierto clasismo territorial" que no quiere que se modifique el 'status quo', como si los andaluces estuvieran "vetados" para la prosperidad y la vanguardia.
Antiñolo:"Les garantizo que nadie es mejor que nosotros pero cierto clasismo territorial no quiere cambiar un status quo"
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las palabras de Antiñolo en defensa del sistema sanitario público y del talento de Andalucía han levantado numerosos aplausos del público que han asistido este miércoles, 28 de febrero, al Teatro de la Maestranza de Sevilla, que ha acogido el acto institucional de entrega de las Medallas de Andalucía y de los títulos de Hijo Predilecto.
El doctor Antiñolo ha resaltado que el Sistema Andaluz de Salud "habla y mucho de las formas de hacer las cosas de Andalucía", valores y talento que ha resaltado el otro Hijo Predilecto, el actor José Luis Gómez, de los galardonados este miércoles. Además de éstos, se han concedido 14 medallas de Andalucía, entre las que se distingue al humorista y cantaor de flamenco malagueño 'Chiquito de la Calzada' a título póstumo.

Este 2018, la Junta distingue al ingeniero y piloto de vuelo José Luis de Augusto, superviviente del accidente del A-400M; la cantante Niña Pastori; el bailarín y coreógrafo Rafael Amargo; la almeriense Rosa María García-Malea, primera mujer piloto del Ejército del Aire; la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín; el actor sevillano Paco Tous; la jiennense Pilar Palazón, presidenta de la Asociación de Amigos de los Íberos; la profesora y escritora malagueña Elvira Roca, y el empresario linense Miguel Rodríguez del grupo Festina.
También reciben este año la Medalla de Andalucía cuatro instituciones: el dispositivo de prevención y extinción de incendios del Plan Infoca; la Unidad de Producción Celular del Hospital Virgen de las Nieves de Granada; la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez, incluida entre las cinco más importantes del mundo en iluminación artística y decorativa; y el grupo empresarial granadino Abades.
El acto en el Teatro de la Maestranza ha contado este año con la presencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y de autoridades como el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, además de los miembros del Gobierno andaluz, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, y diputados autonómicos.