Salamanca, 'top' nacional en pernoctaciones rurales
El mes de enero volvió a encumbrar a la provincia charra a las primeras posiciones

Imagen de una casa rural. / Cadena SER

Salamanca
El mes de enero ha arrojado un total de 5,6 millones de pernoctaciones en España en los alojamientos extrahoteleros, es decir, en aquellos que son campings, apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues.
Aunque se ha producido un descenso del 4,6% en las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, la provincia de Salamanca ha vuelto a situarse en el top quince de regiones con más pernoctaciones en establecimientos rurales.
En concreto, la provincia charra sumó un total de 7.158 pernoctaciones hoteleras, de las cuales 6.625 se corresponden con personas residentes en España, y 533 con residentes en el extranjero. La estancia media en la provincia de Salamanca es de 1,76 días. Además, a Salamanca llegaron un total de 4.064 viajeros.
La provincia charra ha sido en el mes de enero la undécima región con más pernoctaciones rurales, por detrás de Tenerife, Girona, Málaga, Huesca, Las Palmas, Segovia, Cáceres, Ávila, Lleida y Barcelona.