Avalancha de traslados de trabajadores de la antigua CajaGRANADA a otras zonas
Crece la preocupación entre los extrabajadores de BMN en la nueva Bankia por la incertidumbre sobre su futuro

La nueva sede territorial de Bankia para Andalucía en Granada, aún sin logotipos del nuevo banco / Rafael Troyano

Granada
Las peticiones de trabajadores de la nueva Bankia para acogerse de forma voluntaria al expediente de regulación de empleo (ERE) de la nueva entidad, tras la absorción de BMN, ha fracasado en Andalucía. Según datos de UGT, en la comunidad, de donde tienen que salir 361 empleados, las peticiones voluntarias solo cubren el 36 por ciento de las bajas.
De hecho, en Andalucía sólo se han registrado 129 peticiones voluntarias para las 361 salidas previstas. En la provincia de Granada, con 251 plazas a amortizar, solo se han presentado 92 solicitudes. En el conjunto de España, la adscripción al ERE se ha producido en un 85 por ciento.
Se prevé, por tanto, un importante número de traslados a otros territorios, principalmente, de personal de la antigua CajaGRANADA. Los sindicatos intentan negociar, de forma paralela a la aplicación del ERE, que en Granada, en la nueva sede territorial de Bankia para Andalucía, puedan ubicarse servicios centrales del nuevo banco, evitando las decenas de traslados que se esperan.
Fuentes de la antigua CajaGRANADA reconocen a Radio Granada que existe un importante clima de inquietud entre los empleados.